Estados Unidos, El Salvador y el futuro de la Mara Salvatrucha
Las claves de una investigación del Times y más lecturas para estar al día.
El Times
1 de julio de 2025

Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.

En su primer mandato, el presidente Donald Trump prometió “desmantelar, diezmar y erradicar” la MS-13, la pandilla conocida como la Mara Salvatrucha.

Desde que volvió a la Casa Blanca para su segundo mandato, en enero de 2025, ha emprendido una serie de negociaciones con el gobierno de El Salvador, país en donde ha operado este grupo delictivo, enfocadas en la deportación.

Como parte de los acuerdos logrados entre ambos países, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha accedido a encarcelar a personas deportadas por Estados Unidos, una medida que ha sido impugnada en varias cortes estadounidenses.

Cuando Bukele accedió a ello, tuvo una petición específica para el gobierno de Trump, según un reportaje reciente: “que devolvieran a los principales líderes de la MS-13 bajo custodia estadounidense”.

Nayib Bukele y el presidente Trump hablan en el Despacho Oval, rodeados de funcionarios y micrófonos.
El gobierno estadounidense pagó alrededor de 5 millones de dólares al gobierno salvadoreño, encabezado por el presidente Nayib Bukele (izquierda), para que recibiera deportados venezolanos. Eric Lee/The New York Times

Un equipo de reporteros del Times entrevistó a más de una treintena de personas con conocimiento de la investigación federal en torno a la pandilla o de los acuerdos entre Estados Unidos y El Salvador. También revisaron documentos internos del gobierno y archivos judiciales. Estas son algunas claves que se desprenden de la investigación:

  • Desde hace años, EE. UU. tiene indicios de un pacto entre el presidente de El Salvador y la pandilla.
  • Bukele podría beneficiarse del retorno de líderes de la MS-13 que están en custodia estadounidense, por la información que podrían tener sobre el pacto.
  • El regreso de los principales líderes de la pandilla a El Salvador podría obstaculizar las investigaciones de EE. UU.
  • No obstante, en esta gestión de Trump, fiscales estadounidenses intentan retirar discretamente los cargos contra los líderes de la pandilla.
  • El acuerdo de EE. UU. con El Salvador va en contra de la promesa de Trump de “erradicar” a la MS-13.

AQUÍ PUEDES LEER EL REPORTAJE COMPLETO

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Una persona bebe de una fuente de agua en una plaza frente a un gran edificio. Otras dos personas están paradas al lado. Todos se encuentran a contraluz.

Julie Sebadelha/Agence France-Presse — Getty Images

Lo que hay que saber sobre la ola de calor en Europa

Se emitieron advertencias sanitarias para decenas de millones de europeos a medida que las temperaturas superaban con creces los 40 grados Celsius.

By Amelia Nierenberg

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, paseando con el presidente Trump.

Kenny Holston/The New York Times

Canadá da marcha atrás a impuesto para empresas tecnológicas de EE. UU.

El gobierno dijo el domingo por la noche que cancelaría su impuesto a las empresas tecnológicas estadounidenses, lo que significa una victoria para el gobierno de Trump.

By Matina Stevis-Gridneff

AMÉRICA LATINA

Article Image

Dos casos contrapuestos cuestionan la actuación del papa León en materia de abusos sexuales

Para algunos sobrevivientes fue un héroe. Otros denunciantes dicen que les falló.

By Julie Turkewitz, Simon Romero, Mitra Taj, Elisabetta Povoledo and Tomás Munita

La pared de la entrada de una habitación está llena de billetes, dibujos, cuadros, fotografías. Dentro del cuarto hay más stickers y cuadros y el busto de un hombre moreno con bigote, rodeado de flores y velas.

Meridith Kohut para The New York Times

La guerra interna del Cártel de Sinaloa, explicada

Unas de las organizaciones criminales más poderosas del mundo se enfrenta a una ofensiva de los gobiernos de México y EE. UU. y a una lucha al interior.

By Paulina Villegas

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE. UU.

Una mujer carga a un bebé que tiene una bandera estadounidense en la mano, mientras sostiene un cartel en el que se lee: “Los niños nacidos en Estados Unidos son niños estadounidenses”.

Haiyun Jiang para The New York Times

La ciudadanía por nacimiento en EE. UU. : ¿qué significa la sentencia de la Corte Suprema?

La decisión dejó sin respuesta si los hijos nacidos de migrantes sin estatus legal en Estados Unidos tienen derecho a la ciudadanía automática.

By Miriam Jordan

El lateral de un granero rojo que anuncia Red River Farms. Hay vegetación verde y un cielo azul casi despejado

Gabriel V. Cárdenas para The New York Times

Campos vacíos y trabajadores asustados: el panorama en la frontera de México y Texas

En el lado mexicano, se han acabado los cruces de quienes buscan asilo o trabajo ilegal. En el lado estadounidense, muchos trabajadores indocumentados tienen miedo de salir de sus casas.

By Edgar Sandoval

OPINIÓN

Una ilustración muestra un círculo de estrellas amarillas sobre un fondo azul. En el sentido de las agujas del reloj, las estrellas se sumergen cada vez más en el azul.

Ben Hickey

Ensayo invitado

Europa está cometiendo un gran error

Un rearme vertiginoso puede hacer que la Unión Europea no avance, sino que retroceda.

By Anton Jäger

Un teléfono sobre fondo rojo con la imagen borrosa de una flor.

Foto Ilustración por Autumn Elizabeth Clark

Ensayo invitado

Internet necesita sexo

Unas leyes vagas y radicales para frenar el contenido sexual en línea podrían censurar a quien quiera compartir información sobre el placer y la salud sexual.

By Lux Alptraum

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Article Image

La comida de tu gato probablemente es de Tailandia. Atención con los aranceles

Una gran cantidad de alimento para mascotas procede del país asiático, lo que preocupa a algunos importadores ante la volatilidad de la política comercial.

By Daisuke Wakabayashi and Rebecca Conway

Graydon Carter handing Anna Wintour a dollar bill, at an event with a bar in the background.

Kevin Mazur/WireImage, via Getty Images

El fin del imperio de las revistas de lujo

Los días de portadas carísimas y prestaciones ostentosas en revistas como Vogue y Vanity Fair han quedado atrás. ¿Qué sigue?

By Michael M. Grynbaum

CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO

Rachel Zegler raises her left arm and looks upward while singing on a balcony.

Jeremie Souteyrat for The New York Times

El cuaderno del reportero

Los mejores asientos para ver ‘Evita’ están fuera de un teatro en Londres

Multitudes se congregan en la calle frente al London Palladium para ver a Rachel Zegler cantar “No llores por mí, Argentina” desde un balcón, mientras que quienes compraron boletos la ven en una pantalla dentro del teatro.

By Alex Marshall

Una mujer con trenzas apretadas, vestida con un traje mitad de tela normal y mitad de flecos desgreñados, está de pie frente a una pared de color óxido.

Elliott Jerome Brown Jr. para The New York Times

La artista brasileña que escucha a los minerales

En el SculptureCenter de Queens, en Nueva York, la exposición “Amuletos” de Luana Vitra atrae por su belleza. Luego revela el lado trágico de la minería.

By Siddhartha Mitter

ESTILOS DE VIDA, VIAJES, MODA Y COCINA

Article Image

Jutharat Pinyodoonyachet for The New York Times

Los gatos que dirigen las bodegas de Nueva York

Una positiva y encantadora serie en internet, muy popular en TikTok, realiza “entrevistas” a los felinos que viven en las tiendas de comestibles de Nueva York.

By Savannah Sobrevilla

Article Image

Weston Wei

Viajes 101

Cómo evitar cancelaciones y retrasos de vuelos

¿Tienes pensado volar durante los ajetreados meses de verano? Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a cumplir con tu planificación.

By Nia Decaille

Rincón de los lectores

A continuación, algunos mensajes que recibimos en la sección de comentarios, ligeramente editados por claridad y extensión.