Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
El ‘caso Montoro’ crece y Feijóo mira para otro lado
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
¡Buenos días!
Las empresas gasísticas no son las únicas que recurrieron al despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro para obtener cambios legislativos y beneficios fiscales a través del Ministerio de Hacienda. Un informe de los Mossos d'Esquadra revela que el despacho también cobró de eléctricas y renovables. Eso ocurrió siendo Montoro ministro de Hacienda de Mariano Rajoy, pero Alberto Núñez Feijóo lo considera agua pasada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El exministro Cristóbal Montoro, en el Congreso en 2018. / ULY MARTIN
|
|
|
|
La investigación de los Mossos apunta a que las empresas pagaron al menos 11 millones al despacho entre 2008 y 2015, coincidiendo con la tramitación de la reforma energética promovida por Mariano Rajoy. El bufete era, según el informe, "un mero vehículo para acceder al ministerio".
- Según consta en el sumario en el que figuran 28 imputados, el tráfico era tan descarado que las propias empresas redactaban los textos legales. Una parte de esos trajes a medida eran rebajas fiscales que privaron a las arcas públicas de ingresos justo cuando el país afrontaba los efectos de la crisis económica, entre los años 2011 y 2018.
Equipo Económico facturó 70 millones de euros desde su creación. Una parte de sus miembros ocuparon altos cargos en Hacienda y se beneficiaron "de su posición privilegiada para enriquecerse”. El despacho traspasó su actividad a Global Afteli cuando el PP fue apeado del Gobierno y conoció la investigación judicial en marcha. Las puertas giratorias han funcionado. Aquí podéis ver qué recorrido han hecho los acusados.
- La investigación ha durado siete años y en medio se ha producido una dura batalla en el seno de la Fiscalía Anticorrupción. José Manuel Romero y Jesús García Bueno explican aquí los detalles de la causa, surgida de forma casual de otra investigación. En ella hay conexiones con el caso Gürtel y al caso Rato. El juez mantiene bajo secreto varias causas separadas que podrían estar relacionadas con maniobras del PP para dañar a rivales políticos.
|
|
|
|
|
|
|
Montoro deja el PP y Feijóo mira para otro lado
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cristóbal Montoro entrega la cartera de Hacienda a Maria Jesús Montero en 2018, tras la moción de censura. / PABLO MONGE
|
|
|
|
La imputación de Cristóbal Montoro, que fue ministro de Hacienda primero con José María Aznar y luego con Mariano Rajoy, ha caído como una losa de hormigón sobre la dirección del PP, que en el reciente congreso ensalzó a ambos expresidentes como referentes morales del partido. Alberto Núñez Feijóo guarda silencio y sus portavoces tratan de levantar un cortafuegos indicando que Montoro "fue ministro hace siete años" y lo que hiciera ya no va con ellos.
- Cristóbal Montoro se dio de baja del PP ayer por la mañana. Poco después el partido anunció que quedaba en suspenso el procedimiento de información que había abierto el miércoles al conocerse la imputación. El vicesecretario de Economía, Juan Bravo, quitó hierro a la imputación afirmando que "aquí no hay mordidas ni prostitutas", en referencia al caso Cerdán que afecta al PSOE.
- Montoro, imputado. Para el editorial de EL PAÍS, los hechos revelan "una censurable práctica en la que empresas, consultoras y cargos públicos se confabulaban en una captura regulatoria sistémica, una perversión del poder legislativo".
|
|
|
|
|
|
|
Candidatas progresistas renuncian a dirigir dos salas del Supremo
|
|
|
|
|
|
|
|
|