Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que sale dos veces por semana. Los viernes la entrega está dedicada a propuestas culturales, llega a mediodía y la firma Héctor Llanos Martínez. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
La de juego que han dado los siete pecados capitales al arte. El Museo Del Prado, por ejemplo, posee Mesa de los siete pecados capitales de El Bosco, de hace ya cinco siglos. Y desde hace poco la Galería de Colecciones Reales, que acaba de celebrar su segundo aniversario, aloja la exposición Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales, con obras que se concibieron casi a la vez que la de El Bosco.
Los tapices expuestos hasta el 28 de septiembre son creaciones del flamenco Pieter Coecke van Aelst que adquirió el rey Felipe II y son puro Renacimiento del norte de Europa. De hecho, la forma en la que están situados en el área expositiva intenta mostrar el cambio de pensamiento en esa era artística.
Además, para celebrar su segundo aniversario, este jueves 25 de julio se proyecta gratis en una de las salas de este centro adjunto al Palacio Real el documental La Galería de las Colecciones Reales: Patrimonio de todos, que cuenta su historia.
|