Bienvenidos a The World, un nuevo boletín sobre la actualidad internacional. Como suscriptor de El Times, recibirás cada mañana una versión traducida al español.
Buenos días a todo el mundo. ¿Qué te hace vivir más? Buenos genes, una dieta sana, ejercicio y socializar. Pero eso no significa que los extrovertidos tengan más posibilidades de longevidad que los introvertidos. Las investigaciones demuestran que en realidad es más complicado. Hoy mi colega Dana Smith escribe sobre por qué los introvertidos no se deben preocupar. También:
Envejecer bien siendo introvertido
Tomando en cuenta todo lo que se ha investigado sobre la socialización y la longevidad, es comprensible que algunos introvertidos se sientan preocupados. Las personas que mantienen relaciones sólidas suelen vivir más tiempo, y los llamados “superancianos” —adultos mayores que tienen la capacidad de memoria de alguien 20 años más joven— tienden a ser especialmente sociables. Por otro lado, la soledad crónica aumenta el riesgo de deterioro cognitivo e incluso de muerte prematura. Pero los expertos aseguran que no se necesita socializar tanto como uno podría pensar para obtener esos beneficios de longevidad. No se trata tanto de la cantidad de conexiones que tengas, sino de lo que esas conexiones hacen por ti. Nuestras relaciones contribuyen a la salud y la longevidad de maneras fundamentales: proporcionan apoyo emocional, estimulación cognitiva, atención en tiempos de crisis y motivación para tener hábitos más saludables. Si tus relaciones actuales marcan esas cuatro casillas, probablemente estás en buena forma. Pero si te faltan una o dos, podría ser hora de reevaluar tu red social. 1. Apoyo emocional El apoyo emocional suele venir de unos pocos amigos íntimos o familiares. Deberías sentirte a gusto confiando en estas personas y hablando de cuestiones o dilemas importantes con ellas. Cuando la gente se siente sola, a menudo lo que le falta es este apoyo emocional, explicó Ashwin Kotwal, profesor asociado de medicina especializado en geriatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Francisco. Y ese sentimiento puede ser perjudicial para la salud. Los expertos creen que una de las principales razones por las que la soledad es perjudicial es porque es inherentemente una experiencia estresante. El estrés provoca inflamación, y si alguien se siente solo durante largos periodos de tiempo, puede provocar inflamación crónica. A largo plazo, eso aumenta el riesgo de cardiopatías, cáncer, demencia y otras enfermedades. 2. Apoyo logístico Las mismas personas que te ofrecen apoyo emocional pueden ser también quienes te hagan la vida más fácil, llevándote al aeropuerto o dejándote una comida cuando estés enfermo. Esa red se vuelve aún más importante cuando surgen problemas mayores, como la pérdida de un empleo o un diagnóstico grave de salud. Según Julianne Holt-Lunstad, profesora de psicología y neurociencia de la Universidad Brigham Young, entre cuatro y seis relaciones cercanas es un buen número al que aspirar. De ese modo, no dependerás demasiado de una sola persona.
3. Hábitos saludables Nuestras relaciones también pueden motivarnos a cuidar mejor nuestra salud física. Las investigaciones demuestran que las personas con redes sociales de apoyo tienen más probabilidades de hacer ejercicio y seguir una dieta más sana, así como de acudir a citas médicas y tomar sus medicamentos. Para algunas personas, el cónyuge o los hijos mayores pueden desempeñar este papel motivador; otras pueden tener un grupo con el que salen a caminar que los mantenga comprometidos. El impulso para ser más sano también puede venir de dentro, dijo Kotwal: “demuestras el valor de esas relaciones cuidándote”. 4. Estimulación mental Los beneficios mencionados anteriormente suelen depender de los amigos y la familia. Pero cuando se trata de estimulación mental, los expertos recomiendan mirar fuera de casa o de los círculos más cercanos. Esto se debe en parte a que las conversaciones con desconocidos o conocidos no cercanos pueden exigirte más desde un punto de vista cognitivo, ya que debes ser más preciso con el lenguaje que cuando hablas con alguien que te conoce bien. Las conversaciones que tienes en el supermercado o durante el trayecto en metro proporcionan este tipo de estimulación y son beneficiosas para la salud. Por supuesto, la experiencia subjetiva de la vida social de una persona es importante. Si alguien no se siente solo, incluso aunque lo esté, no tendrá una respuesta al estrés tan perjudicial, dijo Kotwal. Pero no uses esto como justificación para quedarte en casa. En lugar de eso, aconsejó Holt-Lunstad, “enfócate en socializar en el contexto en el que te sientas cómodo, en lugar de no socializar en absoluto”.
Trump planea reunirse nuevamente con PutinEl presidente Donald Trump dijo el jueves que planeaba reunirse con el presidente Vladimir Putin en Budapest en las próximas semanas para discutir posibles vías para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. Trump anunció sus planes tras una conversación telefónica con Putin que duró más de dos horas. El Kremlin confirmó que ambos líderes habían hablado de un nuevo encuentro, a casi dos meses de su reunión en Alaska. Trump tiene previsto reunirse el viernes en la Casa Blanca con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien probablemente pedirá más armas estadounidenses, El presidente estadounidense insinuó recientemente que permitiría la venta de misiles de crucero Tomahawk a Kiev, pero, tras la llamada, expresó su inquietud ante la posibilidad de seguir armando a Ucrania, sugiriendo que podría dar marcha atrás si Putin está dispuesto a negociar un final diplomático del conflicto. ¿Quieres darnos tu opinión sobre este boletín? Responde a nuestra breve encuesta aquí. MÁS NOTICIAS DESTACADAS
Los ejecutores a las órdenes de AsadDurante dos décadas, y a lo largo de una guerra civil de 13 años que dejó medio millón de muertos, el dictador sirio Bashar al Asad se sostuvo en el poder gracias a una red de hombres de confianza, escribe Christiaan Triebert, reportero de nuestro equipo de Investigaciones Visuales. Estos hombres torturaron a civiles. Fabricaron y utilizaron armas químicas. Dirigieron el tráfico de drogas que ayudó a financiar al gobierno. Ordenaron el bombardeo de hospitales. Y cuando el régimen cayó en diciembre de 2024, muchos de ellos simplemente desaparecieron. Mis colegas y yo nos propusimos reunir pruebas de sus presuntos crímenes y averiguar dónde podrían estar ahora: en Rusia, por ejemplo, o planeando su venganza desde Líbano. Rastreamos fragmentos de información: la foto de una lujosa casa en Damasco publicada en un grupo vecinal de Facebook, el nombre de una aldea mencionada en un documento de sanciones, un número de teléfono con un código de país de Rusia compartido discretamente con los periodistas, y añadimos el trabajo periodístico de revisar expedientes judiciales, tocar puertas, llamar a amigos, familiares y colegas de los implicados. Lee cómo lograron escapar, incluido el vuelo nocturno que sacó a muchos de ellos del país. QUÉ MÁS ESTÁ PASANDO
EN INGLÉS HAY MÁS
DEPORTES
Críquet: The Athletic conversó con Marnus Labuschagne sobre sus perspectivas y las de Australia para los Ashes, que comienzan el mes que viene en Perth. Fútbol: Lamine Yamal, estrella de 18 años del Barcelona, ingresó en la lista de Forbes de los 10 jugadores mejor pagados. FRASE DEL DÍAMundo de centro comercialMiles de personas en TikTok y Reddit han dicho que sueñan con el mismo lugar: un laberíntico centro comercial abandonado que podría incluir un hospital, una escuela, un aeropuerto y un parque de diversiones. LECTURA MATUTINA
Aficionados al espacio de todo tipo se reunieron la semana pasada en un campus universitario de California para pasar tres días inmersos en todo lo relacionado con Marte. Hubo sesiones sobre una constitución marciana y sobre cómo preparar café en el planeta rojo. La convención fue organizada por la Mars Society, cuya misión es lograr que la gente se preocupe por llegar al planeta rojo. “Yo respondería sin duda a la llamada de un billete de ida a Marte”, dijo uno de los asistentes. “Para muchos de nosotros, los soñadores, ha estado en nuestra imaginación durante tanto tiempo, que hacerlo realidad no parece tan lejano”. Lee esta historia aquí. ALREDEDOR DEL MUNDO
Lo que se roban en… LondresSi vives en la capital británica, al menos habrás oído las historias: una persona está enviando un mensaje de texto o hablando por teléfono en un paso peatonal cuando alguien —por lo general, enmascarado y en una bicicleta eléctrica— pasa a toda velocidad, arrebata el celular y desaparece a lo lejos. Algunos intentan perseguir al delincuente. Otros quedan demasiado sorprendidos para reaccionar. En cualquier caso, en muchos casos, el teléfono se pierde para siempre. El año pasado se robaron en Londres un récord de 80.000 teléfonos, lo que convirtió a la ciudad en un centro europeo de este delito. Durante años, los agentes de policía de la ciudad asumieron que la mayoría de los robos eran obra de ladrones de poca monta. Ahora está claro que algunos formaban parte de una red criminal global y estructurada. Tenemos un reportaje. LA RECETA
Los pignoli —la palabra en italiano para piñones— y la pasta de almendras no son los ingredientes más baratos del mercado. Por eso las galletas de pignoli, o pinolate, son consideradas la realeza de las galletas italianas. Un lector goloso comentó: “Si quieres darte un verdadero gusto, une dos galletas con ganache de chocolate”. ¿DÓNDE ESTÁ ESTO?Esta foto apareció en un reportaje del Times…
¿Dónde queda esta playa?
(Haz clic en la imagen superior para dar con la respuesta). ANTES DE QUE TE VAYAS …Katri |