The World: Las raíces globales de Mamdani
Además, esquivar drones mortales en Ucrania
El Times
6 de noviembre de 2025

Bienvenidos a The World, un boletín sobre la actualidad internacional.

Buenos días a todo el mundo. Durante las últimas 24 horas, mi WhatsApp ha estado repleto de mensajes sobre Zohran Mamdani, y no solo desde Estados Unidos. Un amigo de París me mandó un video de Mamdani rapeando. Un amigo alemán me reenvió una serie de artículos que aparecieron en portadas de publicaciones de Alemania. Un amigo de Ciudad del Cabo, donde Mamdani vivió, me dijo que era el único tema de conversación en la puerta de la escuela.

El próximo alcalde de la ciudad de Nueva York ha recibido una enorme atención internacional. Esta vez escribo sobre la razón de esa atención y sobre las raíces globales de Mamdani.

También:

  • Esquivando drones asesinos en Ucrania.
  • Los aranceles ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
  • Recomendaciones en San Francisco de periodistas.
Zohran Mamdani hablaba en un podio con miembros de su equipo de transición en Queens, Nueva York
Zohran Mamdani el miércoles en Queens, Nueva York Vincent Alban/The New York Times

Las raíces africanas de Zohran Mamdani

Hace un año, casi nadie conocía a Zohran Mamdani. Desde esta semana, no solo es el alcalde electo de Nueva York, sino una especie de celebridad mundial para los progresistas y los jóvenes.

Mamdani es carismático. A sus 34 años, se le dan bien los videos virales. Y es un socialista democrático que ganó en la capital mundial de las finanzas.

También es un migrante, con lazos familiares en Uganda e India, que pronto ocupará el cargo más destacado en una de las ciudades más internacionales del planeta.

Mamdani pasó la mayor parte de su infancia en Morningside Heights, en Manhattan. Pero nació en Uganda, en el seno de una familia de migrantes musulmanes procedentes de India, donde vivió los primeros cinco años de su vida.

Mi colega Abdi Latif Dahir ha estado cubriendo las raíces de Mamdani, entrevistando a personas que conocían a la familia Mamdani y que lo conocieron de niño. Abdi me contó que fue en África donde el alcalde electo conoció por primera vez el poder divisorio de la riqueza y la raza, fuerzas que aún hoy impulsan su agenda política y conforman sus valores.

Privilegios en un país pobre

La familia Mamdani vivía en un barrio arbolado con vistas a la capital de Uganda, Kampala, y aún tienen una casa allí (hace poco, Mamdani celebró su boda en esa propiedad). Sus padres son intelectuales: Mahmood Mamdani enseñó estudios poscoloniales en la universidad más antigua y prestigiosa del país; su madre es la cineasta Mira Nair.

Mamdani ha hablado de manera abierta sobre su entorno privilegiado, afirmando que “nunca tuvo que desear nada” cuando era niño. Pero ese privilegio surgió de un entorno tenso.

En Uganda, la comunidad surasiática es, en promedio, más adinerada que los ugandeses negros y, en algunos casos, increíblemente rica. En 1972, el gobernante despótico del país, Idi Amin, expulsó a miles de sudasiáticos, a quienes acusaba de deslealtad y explotación económica. Uno de ellos era Mahmood, el padre de Mamdani.

No podemos saber exactamente cómo ese acontecimiento influyó en Mamdani. (De momento, Mamdani no ha respondido a las peticiones de Abdi para que le conceda una entrevista). “Pero es imposible ignorar su sombra sobre la historia de Uganda”, dijo Abdi.

Es difícil ser indio en Uganda y no ser consciente de las luchas ocasionadas por la desigualdad extrema. Mamdani creció en una familia íntimamente marcada por el legado imperialista y sus divisiones raciales. Su infancia también incluyó una breve estancia en Sudáfrica poco después del apartheid.

Una vez, en su escuela de Kampala, el profesor de Mamdani pidió a los alumnos indios de su clase que levantaran la mano. Mamdani se negó. “No soy indio, soy ugandés”, dijo, según un pasaje en el libro de su padre, que Abdi leyó.

Antes de ser político, Mamdani hacía música con un amigo ugandés de su infancia. (Escucha este clip que me mandó Abdi si quieres hacerte una idea de las habilidades para el rap del nuevo alcalde electo de Nueva York). La música aborda explícitamente el impacto persistente del colonialismo en la actual Uganda.

En una biblioteca, alguien leía un periódico con el titular “El objetivo de Mamdani para convertirse en alcalde pone a Uganda en el mapa” .
Stuart Tibaweswa para The New York Times

Reacciones en el mundo

La agenda política de Mamdani se centra en la asequibilidad. Su campaña se postulaba a favor de autobuses gratuitos, guarderías universales, supermercados de propiedad municipal y la congelación de las rentas de los departamentos con alquiler estabilizado.

También ha hecho campaña con lo que mi colega Nicholas Fandos ha calificado como una “plataforma propalestina sin paliativos”.

Si sus raíces y educación moldearon parte de esa plataforma, también vale la pena señalar que el socialismo democrático al que se adhiere Mamdani es cada vez más influyente en el Partido Demócrata. Y el apoyo a Israel ha caído en todo el espectro político estadounidense desde la guerra en Gaza.

Lo que está claro es que las raíces de Mamdani han permitido a algunas personas de todo el mundo, incluidos los seguidores de Bollywood en India y las jóvenes de Turquía, ver un poco de sí mismos en él, como informa mi colega Dionne Searcey.

En Uganda, sin embargo, pocos han oído hablar de él. Y en Israel, donde ha habido preocupación por la defensa propalestina de Mamdani, su victoria ha generado una reacción poderosa. “La Gran Manzana ha caído”, dijo un legislador de derecha. Entre los palestinos, su victoria fue aclamada como un logro.

Incluso un grupo de publicaciones internacionales han hecho comparaciones con otra figura política estadounidense de raíces africanas. Pero, a diferencia de Barack Obama, Mamdani nació en África, por lo que no podría postularse a las elecciones presidenciales.

Para saber más:

  • Un día después de su monumental victoria, Mamdani centró su atención en cómo gobernará y nombró un equipo de transición. Aquí puedes leer actualizaciones en vivo.
  • También el martes, los demócratas ganaron las elecciones estatales en Virginia, Nueva Jersey, California y Pensilvania, lo que ha enviado una señal de advertencia al presidente Donald Trump y a su Partido Republicano. Puedes leer los resultados aquí.

¿Quieres darnos tu opinión sobre este boletín? Responde a nuestra breve encuesta aquí.

OTRAS NOTICIAS DESTACADAS

Un soldado herido en Ucrania sentado a medio camino fuera de una camioneta estacionada mientras otro hombre parecía ayudarlo.
Un soldado herido en la región ucraniana de Járkov, en agosto Finbarr O'Reilly para The New York Times

Escapar de los drones mortales

Tanto Rusia como Ucrania usan drones pilotados por control remoto que vigilan el campo de batalla y persiguen objetivos visibles. Pero en esta nueva forma de guerra, la suerte sigue desempeñando un rol.

Cuando se detectan grupos de soldados, la mayoría de los drones no pueden atacarlos a todos. Un piloto debe decidir entre sus objetivos: ¿este o aquel blanco?, ¿el soldado que huía y tropezó y es una presa fácil?, ¿los dos soldados que corren juntos y podrían ser abatidos con un solo ataque?

Mi colega CJ Chivers estuvo en la región de Járkov y reportó que rescatar a soldados ucranianos de las líneas del frente, infestadas de drones, nunca había sido tan difícil.

QUÉ MÁS ESTÁ PASANDO

EN INGLÉS HAY MÁS

DEPORTES

Premier League: Un defensa del Tottenham podría haber marcado el gol de la temporada.

Fórmula 1: Gabriel Bortoleto, que compite en su país natal, presentará su candidatura a novato del año.

LA IMAGEN DEL DÍA

Un GIF que muestra un impacto lunar captado por un telescopio.
Daichi Fujii

El curador de un museo japonés captó un par de asteroides impactando contra la Luna la semana pasada.

LA LECTURA MATUTINA

Una gran mezquita mayoritariamente azul con un minarete dañado
La Mezquita Azul tras un terremoto en Afganistán esta semana Sayed Hassib/Reuters

Partes de la Mezquita Azul de Mazar-i-Sharif se derrumbaron esta semana cuando un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán. Mis colegas que viajaron a la ciudad reportaron que una sección de un alminar sufrió una grieta que parecía una herida abierta. De vez en cuando caían ladrillos, que se estrellaban contra el patio de baldosas blancas.

Para muchos en la ciudad, y fuera de ella, la Mezquita Azul ha sido una presencia tranquilizadora, aunque cada vez más frágil. “Cuando veo los daños, siento como si hubieran herido algunas partes de mi propio cuerpo”, dijo un residente. Aquí puedes leer más.

ALREDEDOR DEL MUNDO

Una pareja en la cama en una habitación azul, con una radio en la mesilla de noche
Ilustración de Klaus Kremmerz

Cómo se tranquiliza uno a sí mismo… en el Reino Unido

La serie radiofónica de la BBC In Our Time empezó en 1998 con un objetivo humilde. Eruditos y expertos debatían un nuevo tema cada jueves a las 9:00 a. m. En cinco años, tenía 1,7 millones de oyentes semanales, y ya ha grabado más de 1000 episodios.

Para algunos oyentes devotos, In Our Time tiene una doble utilidad. Les enseña temas fascinantes, desde la Mancomunidad Polaco-Lituana hasta los bacteriófagos. Y lo que es igual de importante, las grabaciones del presentador veterano, Melvyn Bragg, los ayudan a conciliar el sueño.

RECOMENDACIONES DE LOS PERIODISTAS

San Francisco

Una vista aérea de San Francisco
Loren Elliott para The New York Times

Mike Isaac, corresponsal de tecnología, ha vivido durante más de 20 años en la bahía de San Francisco, y ha pasado mucho tiempo buscando joyas desconocidas por toda la ciudad. Estas son algunas de sus favoritas.

Rock en el Great American Music Hall, uno de los escenarios musicales más antiguos de San Francisco. Por él han pasado grandes grupos a lo largo de los años, aunque yo tiendo a considerarlo el hogar de mis grupos favoritos de sludge metal, como Boris y los Melvins.

Puedes tomar algo en el Club Waziema. Este lugar es legendario, ya que abrió como club nocturno de jazz en la década de 1950 y por él pasaron figuras colosales como BB King, Billie Holiday y Tina Turner. Su ambiente dudoso y sus bebidas baratas pero fuertes lo convierten en un lugar perfecto para la noche. Puntos extra si pides algo de su increíble comida etíope.

Come en Newkirk’s para desayunar el mejor bocado de la ciudad. Mi favorito es el “Horse on the Roof”, un sándwich de costilla y provolone cubierto con huevos fritos.

Relájate en el Parque Duboce, uno de los espacios verdes más pequeños en pleno centro de la ciudad. Yo vivía cerca y llevaba a mi perro a pasear. La mejor hora para ir es por la mañana, cuando la niebla brumosa flota sobre el barrio.

LA RECETA

Un platillo de pollo en salsa con pimienta en grano y cilantro picado por encima
Armando Rafael para The New York Times

Las aves de corral cocinadas como un filete pueden parecer inusuales, pero este pollo au poivre es un éxito probado, con muslos deshuesados cocinados a fuego lento en una salsa de pimienta que se inspira en una técnica francesa clásica.

¿DÓNDE ESTÁ ESTO?