Esta es una edición en español del boletín Well, que, como estás registrado a El Times, creemos que puede interesarte. Lo recibirás los sábados.
Mis dos hermanas y yo acabamos de tener nuestra llamada anual para planificar el menú de Acción de Gracias. No sé por qué lo hacemos. Todos los años preparamos el mismo menú, y así le gusta a todo el mundo. En mi familia no llegas con platos no autorizados, ni te desvías, aunque sea un poco, de las recetas. Si lo haces, te llaman la atención. Una vez acusaron a un pariente de “hacerse el gracioso con las coles de Bruselas” cuando omitió el tocino. Pero en la llamada de este año propuse algo nuevo: les dije a mis hermanas que no haría limpieza a fondo antes de organizar Acción de Gracias y Navidad. Todo lo que vaya más allá de una rápida pasada al baño está en mi lista de “Cosas que no voy a hacer”, o, en breve, mi “To-don’t list”. Si eres como yo, probablemente tengas una larga lista de tareas de preparación para las fiestas. Pero también puede ser útil hacer una lista de cosas que no tienes que hacer. Puedes catalogar las cosas estresantes que quieres evitar, dijo Niro Feliciano, psicoterapeuta y autor de All Is Calmish: How to Feel Less Frantic and More Festive During the Holidays. Los expertos compartieron algunos consejos sobre cómo hacer tu propia lista. Aclara qué es importante para ti, y qué no lo esDeja de pensar en lo que “deberías” hacer durante las fiestas y pregúntate qué quieres hacer realmente, dijo Christine Platt, autora de Less Is Liberation: Finding Freedom From a Life of Overwhelm. Feliciano sugirió que te hicieras algunas preguntas: ¿Qué parte de las festividades es más significativa para mí? ¿Qué ha funcionado en el pasado que ya no me parece bien? ¿Qué cosas podría dejar de hacer para facilitarme la vida? En lugar de salir por Nochevieja, Platt y su hija probablemente se quedarán en la cama relajándose “en pijama, comiendo bocadillos”, dijo. “Nos relajaremos en Año Nuevo haciendo algo calmado y fácil”. Conversa con tus seres queridos“Pero muchos de nosotros ni siquiera nos paramos a pensar: ‘¿Alguien de mi familia quiere 13 guarniciones?’”, dijo Davis, cuya lista de cosas que no hay que hacer en fiestas incluye colocar un “elfo en el estante”. Así que reúne a todos por teléfono o mediante un mensaje de texto en grupo y pregunta, añadió. Si resulta que algo de tu lista de cosas que no hacer es importante para otras personas, dijo Davis, podrías reducir tu carga en otro ámbito. Por ejemplo, en caso de que la cena de Navidad sea la gran comida preparada en tu casa, dijo Lynelle Schneeberg, profesora adjunta de psiquiatría de la Facultad de Medicina de Yale, puedes ordenar y comer pizza en Nochebuena. Reúne tu lista de “noes”Después de hacer tu lista de cosas que no vas a hacer, anota lo que sí tienes que hacer para conseguir cada objetivo. Tal vez sea dejar de lado la idea de que cada plato tiene que estar preparado desde cero, o que hay que decorar cada habitación de tu casa, dijo Schneeberg, cuya lista de cosas que no va a hacer en fiestas incluye quedarse demasiado tiempo en casa. Si no quieres pasarte todas la fiestas en la cocina, dijo Davis, diseña y anuncia un nuevo plan con antelación, como que los adultos cocinan la cena y los niños limpian. (Y los platos descartables están bien, añadió). Una cosa fácil para tu lista: no intentes unas festividades “perfectas”, dijo Feliciano. No puedes resolver los problemas familiares de décadas en unos pocos días, dijo; así que rebaja tus expectativas y céntrate en lo que sí puedas controlar, como sentar a las personas que no se llevan bien lejos unas de otras. Y trata de tener sentido del humor con lo que ella llama “fracasos navideños”. Cada año, por ejemplo, Feliciano y su marido decoran el exterior de su casa con grandes letras que deletrean J-O-Y, es decir, alegría en inglés. Pero un año, dijo, la letra “J” no paraba de caerse. Así que renunciaron a volver a colgarla; en su lugar, solo se leía OY. “Todos nos reímos del año del OY”, dijo. El invierno puede provocar depresión estacional. La fototerapia puede ayudarLa tristeza invernal, causada por una menor exposición a la luz natural, puede convertirse en una forma de depresión llamada trastorno afectivo estacional o TAE. Esto es lo que dice la ciencia sobre la fototerapia, que consiste en exponer los ojos a una luz solar simulada. En las redes sociales, los péptidos se promocionan como un remedio para vivir más y sanar más pronto. ¿Sirven?Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que desempeñan funciones útiles en las células humanas, y ahora se encuentran en una gran variedad de productos, a menudo para el cuidado de la piel, el fitness o el biohacking.
P. D.: Queremos saber qué te parece este envío especial y nuestro contenido de bienestar, ¿por qué no nos mandas un correo y nos lo dices?
|