¿Cómo respondemos a las grandes preguntas sobre tu salud?
Además: Bolsonaro imputado en Brasil, el caso de Luis Rubiales y la apuesta de Nike por Kim Kardashian.
El Times

21 de febrero de 2025

¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! El boletín de hoy está a cargo de la sección Insider de The New York Times. Times Insider explica quiénes somos y lo que hacemos, y trae para ti observaciones detrás de cámara sobre cómo producimos nuestro periodismo.

En la vida hay ciertas preguntas —sobre las relaciones, el trabajo o la salud— que pueden parecer demasiado personales como para planteárselas incluso a un amigo.

Pero, a veces, simplemente te preguntas: ¿tomar agua caliente con limón tiene beneficios para la salud?

Pues, según los expertos, es posible que sí, aunque no es una bebida milagrosa, como podrían hacerte creer algunos influentes de las redes sociales.

La respuesta proviene de los expertos en nutrición que participan en Pregúntale a Well, una columna de The New York Times que pretende llenar los vacíos existentes en torno a temas de salud como las alergias, los microplásticos, los productos químicos tóxicos en los artículos del hogar y la depresión.

Julia Calderone, editora de la columna, responde a las preguntas enviadas por los lectores o planteadas por colegas. Acto seguido, acude a periodistas de la sección Well o a redactores freelance de salud y ciencia para que reporten sobre las respuestas, con la ayuda de expertos e investigaciones. La columna, que en inglés se publica todos los martes por la mañana, busca ofrecer una zona libre de juicios para que la gente plantee incluso sus preocupaciones de salud más personales. (Las preguntas se publican de forma anónima).

En una entrevista, Calderone habló sobre cómo elige las preguntas, qué temas no asignará y qué espera que la gente obtenga de la columna.

LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA

Si quieres proponer una pregunta para los periodistas, visita nuestro cuestionario, que ahora también está disponible en español.

Y ahora, vamos con una selección de noticias de la semana para ponerte al día.

LA ACTUALIDAD EN AMÉRICA LATINA

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, vestido con un traje oscuro y sentado en una mesa.

Victor Moriyama para The New York Times

La fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado en 2022

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet Branco, imputó a Bolsonaro y a otras 33 personas por una serie de delitos contra la democracia brasileña.

By Jack Nicas

Personas vistas a través de una ventana en un edificio hotelero de varios pisos.

Federico Rios para The New York Times

170 personas deportadas de EE. UU. a Panamá aceptan volver a sus países de origen, dicen las autoridades

Días después de que Estados Unidos enviara a Panamá a 300 migrantes procedentes de Asia y Medio Oriente, un funcionario panameño dijo que más de la mitad habían aceptado ser enviados a sus países de origen.

By Annie Correal and Julie Turkewitz

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se encuentra en un pequeño escenario rojo junto a Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Foto de consorcio por Mark Schiefelbein

Costa Rica acogerá a migrantes de Asia Central e India deportados por EE. UU.

Costa Rica es el segundo país centroamericano que acepta migrantes de países lejanos mientras el gobierno de Trump aumenta los vuelos de deportación.

By Annie Correal

NOTICIAS INTERNACIONALES

Black coffins placed on a makeshift stage.

Saher Alghorra for The New York Times

Hamás entrega rehenes muertos a Israel con ataúdes y provocaciones

Shiri Bibas, una mujer israelí, y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, estaban entre los restos devueltos, según Hamás. Un funcionario de alto rango de la ONU calificó la exhibición del grupo de “abominable y cruel”.

By Aaron Boxerman and Rawan Sheikh Ahmad

Se muestran unas manos que sostienen dos fotografías en color, una de un hombre y una mujer sonrientes y otra de un niño pequeño y un bebé.

Maya Alleruzzo/Associated Press

Hamás dice que dos niños israelíes, rehenes desde 2023, regresarán muertos

El secuestro de la familia Bibas, Shiri, su esposo, Yarden, y sus hijos —Ariel, que entonces tenía 4 años, y Kfir, de poco menos de 9 meses— fue representativo del ataque dirigido por Hamás que provocó la guerra en Gaza.

By Aaron Boxerman and Isabel Kershner

Olaf Scholz in front of microphones. Behind him is a darkened sky and the Eiffel Tower.

Behrouz Mehri/Agence France-Presse — Getty Images

Análisis de noticias

Los líderes de Europa ven con desconcierto a un aliado que actúa como adversario

Ante la evidente agresividad del gobierno de Trump, los dirigentes europeos se preparan para lo que se perfila como una era en la que cada país parece ir por su cuenta.

By Mark Landler

Luis Rubiales, con abrigo, camisa y corbata, sale de un edificio.

Thomas Coex/Agence France-Presse — Getty Images

Luis Rubiales, expresidente del fútbol español, es condenado por agresión sexual

Rubiales besó a la fuerza a Jennifer Hermoso después del triunfo de la selección nacional en el Mundial Femenino 2023.

By José Bautista and Lynsey Chutel

QUÉ PASA CON EE. UU.

Un grupo de manifestantes sostiene pancartas con lemas en inglés y español. En una se lee “Trump traicionó a Venezuela”.

Joe Raedle/Getty Images

Los venezolanos en EE. UU. están a punto de averiguar cuánto peso político tienen

El presidente Trump, que goza de un fuerte apoyo entre los residentes venezolanos en EE. UU., puso fin al Estatus de Protección Temporal. ¿Perderá la lealtad de esa comunidad?

By Patricia Mazzei

Elon Musk hablando en el despacho oval

Eric Lee/The New York Times

Funcionaria del Seguro Social de EE. UU. renuncia después de que el equipo de Musk intentó acceder a los datos

La partida de Michelle King es la reacción más reciente contra los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental para acceder a datos sensibles.

By Alan Rappeport, Andrew Duehren and Nicholas Nehamas

John Ratcliffe ante un micrófono, con un traje azul.

Haiyun Jiang para The New York Times

La CIA intensifica los vuelos secretos de drones sobre México

El programa encubierto, iniciado durante el gobierno de Joe Biden y ampliado por el presidente Donald Trump, busca ubicar laboratorios de fentanilo.

By Julian E. Barnes, Maria Abi-Habib, Edward Wong and Eric Schmitt

El senador Roger Wicker sentado detrás de una placa con su nombre y su puesto.

Haiyun Jiang para The New York Times

Mientras Trump se acerca a Rusia y va contra Ucrania, los republicanos guardan silencio

La mayoría de los republicanos del Congreso han moderado sus críticas o han cedido ante el presidente mientras este ignora lo que una vez fueron los principios básicos de política exterior de su partido.

By Robert Jimison

OPINIÓN

El presidente Trump camina hacia el Air Force One tras hablar con los periodistas, con los micrófonos en primer plano.

Kevin Lamarque/Reuters

La conversación

Las primeras 4 semanas de Trump han parecido 4 años

El problema es que si tenemos otros tres años y 11 meses así, no habrá Estado de derecho en Estados Unidos.

By Gail Collins and Bret Stephens

El rostro de Elon Musk, visto desde varios ángulos y reflejado contra una superficie negra.

Ioulex para The New York Times

ensayo invitado

Elon Musk y la ‘adquisición hostil del gobierno federal’

El mandato otorgado a Musk por Trump “realmente no tiene precedentes en la historia de EE. UU.”.

By Thomas B. Edsall

Article Image

Vincent Forstenlechner/Connected Archives

Thomas L. Friedman

Por qué el acoso de Trump con sus aranceles podría ser contraproducente

Lo más aterrador de lo que está haciendo el presidente Trump con su estrategia de aranceles para todos es que no tiene ni idea de lo que está haciendo.

By Thomas L. Friedman

NEGOCIOS