En temas culturales, siempre me han gustado mucho las cartas blancas, el arte de la prescripción. Consiste cuando se cede a un artista la batuta por un día, se le permite adoptar un formato concreto a su gusto, dándole la oportunidad de descubrirnos nuevos mundos. En La 2 hubo hace ya un tiempo un programa así. Fue una invención del gran Santiago Tabernero. Creadores de todo tipo, como Elvira Lindo, Ray Loriga o La Terremoto de Alcorcón eran los creadores eventuales del espacio. Hacían su propia escaleta invitando a quienes les daba la gana para que charlaran o actuaran. Además del propio Tabernero, se apoyaban en la subdirección de Lara López, el guión de Paco Tomás, la música de Roque Baños... Sería un buen formato para que regresara a la tele pública.
El ciclo Nuevos territorios de la sala Berlanga es también una carta blanca. Durante un par de días, se cede el espacio a un creador para que monte su propia programación cultural y nos muestre a otros creadores que le inspiran, que acaba de descubrir o que admira. El músico flamenco Diego Guerrero, muy dado a la fusión del género, ocupará la Berlanga este viernes 25 y sábado 26 de abril.
La tarde del viernes, a las 19.30, el propio Guerrero inaugura el ciclo con una conversación con el periodista Santi Alcanda, director del programa Como lo oyes de Radio 3, en la que justificará la selección de artistas que formarán parte de su carta blanca.
Su cartel (antes tuvieron el suyo propio Lagartija Nick o Rubén Pozo) presta atención al flamenco más tradicional de Reus de la Frontera y El Cortecitas y también a la experimentación de Desiré Paredes y Juan Pérez ‘Aure’.
|