Recetas, historias y consejos de cocina
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Menú semanal de El Comidista (28 de abril a 4 de mayo)
|
Pasta primavera, ensalada de arroz integral, judías y rúcula, mejillones rápidos al curry rojo y fresas con burrata en versión dulce: nuestro menú semanal es un despliegue de sabores.
|
|
|
|
|
|
Esta semana nos despedimos de abril y nos metemos en mayo, el mes wannabe del verano que te regala días de calor pero también te cuela algunos de rasca. Lo recibimos, por si acaso, con una chaqueta en la mano y también con nuestro habitual menú que saca provecho a lo mejorcito de la temporada. Los amantes de las frutas de épocas más cálidas están de suerte: han entrado al juego los albaricoques y las cerezas, y no dudamos en utilizarlos en postres y distintas recetas saladas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Champiñones al aroma de escabeche
|
|
|
|
PRIMERO: CHAMPIÑONES AL AROMA DE ESCABECHE
Jugamos con la textura porosa del champiñón para conseguir todo el sabor de un escabeche sin necesidad de reposo ni grandes cantidades de aceite.
SEGUNDO: MILANESAS A LA NAPOLITANA
Ni de Milán, ni de Nápoles: esta carne de ternera empanada con saborcito a pizza –tomate, queso y albahaca incluidos– es originaria de Argentina.
POSTRE: GALLETAS SIN GLUTEN DE MISO Y SÉSAMO NEGRO
Unas galletas sencillísimas para los que disfrutan de lo dulce con un toque salado, que también pueden tomar celíacos e intolerantes al gluten.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pasta primavera
|
|
|
|
PRIMERO: PORRA DE HABAS
Un plato tradicional de la gastronomía andaluza, de Casabermeja (Málaga), decorada con trocitos de naranja y sardina ahumada. Si quieres respetar al 100% la receta tradicional, hazlo con virutas de jamón o migas de bacalao.
SEGUNDO: PASTA PRIMAVERA
Creada por un chef italiano afincado en EEUU, esta receta se popularizó tanto que el ‘New York Times’ la calificó como “el plato del que más se habla en Manhattan”. ¿En qué consiste? En espaguetis con verduras de temporada.
POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: ALBARICOQUES
Es pariente del melocotón y de la ciruela, tiene muy pocas calorías, y una buena cantidad de fibra que lo convierte en una fruta bastante saciante.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ensalada de arroz integral, judías verdes y rúcula
|
|
|
|
PRIMERO: ESPÁRRAGOS CON SALSA HOLANDESA
Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.
SEGUNDO: ENSALADA DE ARROZ INTEGRAL, JUDÍAS VERDES Y RÚCULA
La temporada de judías verdes ya está aquí, y la vamos a exprimir. Empezamos con una ensalada fresca, vegetariana, ligera y verde como los mismísimos Alpes suizos, la cáscara de una sandía o la rana Gustavo.
POSTRE: FRESAS CON BURRATA EN VERSIÓN DULCE
No se nos ocurre ningún alimento que no pegue con la burrata; las fresas van genial con su punto de acidez y su textura cremosa, y pueden servir tanto de entrante como de postre.
|
|
|
| | |