¿Bienvenidos? a EE. UU.
Las políticas migratorias de Donald Trump, una situación apremiante en Gaza y el legado de José Mujica.
El Times
16 de mayo de 2025

¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

Cuando el presidente Joe Biden dejó el cargo, había alrededor de 2500 elementos militares en la frontera de Estados Unidos con México. Ahora son más de 8600.

El despliegue de uniformados es otra más de las iniciativas del gobierno del presidente Donald Trump para detener el flujo de cruces no autorizados al país.

Un soldado conduciendo un vehículo de combate Stryker junto al muro fronterizo.
El presidente Trump está rompiendo con la práctica de sus predecesores de limitar en su mayoría los despliegues a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México a un pequeño número de soldados en servicio activo y reservistas. 

Sin embargo, estas medidas restrictivas no solo han tenido un impacto en las personas indocumentadas. La actual política migratoria también ha afectado al menos a otras dos áreas de importancia.

Los turistas de todo el mundo han empezado a dejar de visitar Estados Unidos. Ante la incertidumbre en los puertos de entrada, los tipos de visas y requerimientos de ingreso y el clima político general, la industria turística ha previsto pérdidas de hasta 12.500 millones de dólares solo para este año, según un informe reciente. Sería una caída de más del 20 por ciento desde el auge de 2019.

“Mientras otras naciones extienden la alfombra de bienvenida, el gobierno estadounidense está colgando el cartel de ‘cerrado’”, dijo hace poco Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. “Estoy muy segura de que el presidente Trump, con su experiencia en hostelería, comprende que los turistas solo quieren venir y disfrutar del hermoso país y de la gente y de la historia y luego volver a casa”.

No está claro si esta tendencia se mantendrá el próximo año, cuando una decena de ciudades estadounidenses serán sede de partidos del Mundial de fútbol junto con Canadá y México. De hecho, hace poco el vicepresidente JD Vance dijo que los aficionados serían bien recibidos por un corto tiempo, y luego tendrán que volver a casa. Si no, tendrán que hablar con la secretaria Noem”, añadió, refiriéndose a la secretaria de Seguridad Nacional.

Los viajeros no son los únicos que sienten que el tapete de bienvenida se ha vuelto súbitamente más pequeño. En lo que va de este año, Estados Unidos ha empezado a sufrir una fuga de cerebros, pues poco a poco se han ido desmantelando numerosos programas científicos, universitarios y de investigación que atraían a científicos, académicos y estudiantes de todo el mundo.

También ha habido informes de estudiantes que han sido arrestados y detenidos por participar en protestas. Y el miércoles el gobierno anunció que Kseniia Petrova, una científica de origen ruso que lleva meses en detención de ICE, sería deportada luego de que se le imputaron cargos penales por contrabando. Petrova transportaba unas muestras de embriones de ranas para su laboratorio en Harvard, donde estudiaba el envejecimiento.

Kseniia Petrova sonríe a la cámara mientras posa frente a un árbol con flores rosas. Lleva una chaqueta ligera blanca y tiene unos auriculares blancos alrededor del cuello.
Kseniia Petrova, científica de Harvard, en 2021. Está en una prisión de Luisiana desde el 16 de febrero. Polina Pugacheva

El gobierno de Trump, no obstante, ha abierto las puertas al menos en dos frentes: por un lado se ha anunciado un programa de “visas doradas” para personas que inviertan cinco millones de dólares en el país.

Y, por el otro, esta semana llegó un grupo de sudafricanos blancos que serán acogidos como refugiados, un estatus cada vez más restringido para la mayoría de nacionalidades. Elon Musk, el multimillonario sudafricano y asesor del presidente Trump, ha amplificado y difundido información falsa sobre el “genocidio de blancos” en su país.

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Donald Trump de pie en un podio frente a una imagen de la bandera de Arabia Saudita, verde con escritura árabe en blanco y la imagen de una espada.

Doug Mills/The New York Times

La promesa de Trump para Medio Oriente: no más ‘lecciones sobre cómo vivir’

Las declaraciones de Trump causaron preocupación entre algunos árabes por lo que podría significar la posible disminución de la presión estadounidense sobre las violaciones de derechos humanos en sus países.

By Vivian Nereim

Personas sostienen recipientes para recibir comida que se sirve de grandes ollas.

Saher Alghorra para The New York Times

Cada vez más funcionarios israelíes reconocen una crisis de hambre en Gaza

El gobierno de Israel ha desestimado públicamente las advertencias de escasez de alimentos tras bloquear las entregas de ayuda, pero un análisis interno concluyó que se avecina una crisis.

By Natan Odenheimer and Ronen Bergman

Un documento grande, enmarcado y amarillento.

Lorin Granger/Harvard Law School

Harvard pagó 27 dólares por un ejemplar de la Carta Magna sin saber que era un original

Dos académicos británicos descubrieron que una “copia” del texto medieval, conservada en la biblioteca de la Facultad de Derecho de Harvard durante 80 años, es uno de los siete originales que datan de 1300.

By Stephen Castle

AMÉRICA LATINA

Un hombre con casco y camuflaje de pie en un vehículo. Otros más van sentados.

Adriana Zehbrauskas para The New York Times

Familiares de líderes del Cártel de Sinaloa cruzaron a EE. UU. en un aparente acuerdo con el gobierno, según autoridades

El secretario de Seguridad de México confirmó que 17 parientes de personas vinculadas al Chapo Guzmán se trasladaron a EE. UU., probablemente como parte de un acuerdo con el gobierno de Trump.

By Alan Yuhas

Un hombre con pelo blanco y bigote lleva un abrigo y está sentado en una sala, rodeado de libros y frente a una gran ventana con marco de madera. 

Dado Galdieri para The New York Times

Análisis noticioso

Pepe Mujica desterró la pompa de la política

El expresidente uruguayo, fallecido el martes, demostró la importancia de que los líderes mundiales vivan como sus electores.

By Jack Nicas

OPINIÓN

Una jeringuilla rota y con fugas en una bandeja que refleja la imagen

Tek Image/Science Photo Library

Michelle Goldberg

El karma persigue a Robert Kennedy Jr.

Las críticas al nombramiento de Casey Means como cirujana general muestran la inestabilidad de una coalición política basada en la paranoia, la desconfianza y la influencia en redes sociales.

By Michelle Goldberg

Una mujer sonriente, con los brazos extendidos y vestida con un enorme y extenso vestido blanco, sube las escaleras de la alfombra roja mientras algunas personas la observan.

Natacha Pisarenko/Invision, vía Associated Press

Ensayo invitado

Las indecentes normas de decencia en el código de vestimenta de Cannes

Cuando el Festival de Cannes prohíbe los desnudos y los grandes vestidos en la alfombra roja, ¿qué puede hacer un fan de la moda, una estrella orgullosa de su cuerpo o un estilista?

By Katharine K. Zarrella

CIENCIA

Primer plano de un fósil de <em>Archaeopteryx</em>. Destacan el cuello arqueado y el cráneo del dinosaurio.

Delaney Drummond/Field Museum

Trilobites

El ‘Archaeopteryx’ probablemente volaba y corría como gallina

A partir de un espécimen inusualmente bien conservado, estudiado en el Museo Field de Chicago, se obtuvieron nuevos datos sobre las capacidades de vuelo de un dinosaurio que aún no era un ave.

By Asher Elbein

An overhead digital illustration of four white plates on a blue and white checkered tablecloth, each with different food items and hands reaching for them.

Sean Dong

Los nuevos dilemas de salir a cenar para quienes toman Ozempic

Se calcula que para 2035 unos 24 millones de personas tomarán un agonista del GLP-1. A medida que aumenta su popularidad, los comensales que los toman están redefiniendo lo que es salir a cenar.

By Alyson Krueger

CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO

Article Image

D Dipasupil/Getty Images; Amanda Edwards/WireImage, via Getty Images; Richard Perry/The New York Times

De estrella a testigo estrella: Cassie podría ser un problema para Sean Combs

En una impactante demanda de 2023, la exnovia del magnate de la música lo acusó de haberla sometido a años de abusos. Ahora ha subido al estrado en su juicio federal.

By Joe Coscarelli

Article Image

Illustration by Leonie Bos

Cuaderno de la crítica

La nueva positividad corporal no es tan positiva

Ha vuelto el ideal cultural de mujeres ultradelgadas, pero ahora está camuflado en el lenguaje de la inclusión y la autoaceptación.

By Amanda Hess

ESTILOS DE VIDA, VIAJES, MODA Y COCINA

Una ilustración de la pantalla de un celular vista de cerca. En lugar de los iconos estándar, tiene los de una maleta rodante, la fachada de un museo, dos pasaportes, botas de montaña, un taxi, una consola de juegos, un mapa enrollado y un tren. En la parte inferior de la pantalla, una mujer está de pie sobre un globo terráqueo frente a los iconos, con una mano sobre los ojos. Un pulgar sujeta el teléfono por un lado, y otro dedo se dispone a pulsar la pantalla.

Weston Wei

travel 101

Aplicaciones para hacer más fáciles y seguras tus vacaciones

Piensa en tu teléfono como un segundo equipaje de mano, con su propia lista de aplicaciones esenciales que deberías tener descargadas antes de viajar.

By Julie Weed

Un hombre con un delantal está sentado a una mesa llena de cuencos, una batidora y otros utensilios de cocina. Está removiendo un adobo en un cuenco pequeño de cristal mientras un joven, también con delantal, lo observa con la mano extendida, listo para tomar el cuenco.