Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que sale dos veces por semana. Los martes llega al buzón de los lectores a las seis de la tarde. Los viernes la entrega está dedicada a propuestas culturales, llega a mediodía y la firma Héctor Llanos Martínez. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
En esta newsletter estoy bastante pendiente de lo que programa Alfredo Sanzol en el Centro Dramático Nacional. Creo de verdad que uno puede ir a ver uno de sus montajes a ciegas y que, con casi toda probabilidad, va a merecer la experiencia.
Cuando pensamos en el futuro, lo hacemos fijando la mirada en los más jóvenes. Pero es en la mediana edad cuando ese término está verdaderamente presente, en primera persona, y se convierte en duda o incluso en amenaza.
En Las apariciones, hasta el 15 de junio en el Teatro María Guerrero, dos amigos de la infancia, Fernando y Pablo, que crecieron juntos en el mismo barrio y ahora se encuentran en esa bisagra que es la mitad de la vida, se preguntan por qué caminos los llevará el porvenir; si lograrán escapar de repetir los ciclos que nos definen; si la hija nos recordará a la madre; si sus cuerpos ancianos habitará expresiones similares a las de sus abuelos; si las ramas y las raíces se parecen.
Los actores Pablo Chaves y Fernando Delgado-Hierro (sí, los personajes llevan su nombre y no es casualidad) interpretan todas estas preguntas bajo la dirección de Juan Ceacero.
|