Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
De Srebrenica a Gaza
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
¡Buenos días!
Hace 30 años se moría en Srebrenica como se muere hoy en Gaza. Con la misma impotencia de las víctimas y la misma pasividad internacional. En el aniversario de la mayor matanza de civiles en Europa desde la II Guerra Mundial, muchas heridas siguen allí abiertas, mientras en Gaza se hacen cada día más profundas. Mientras tanto, los tambores de guerra han llevado a las dos potencias nucleares europeas, Francia y Reino Unido, a un pacto histórico para coordinar su capacidad de disuasión nuclear.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una mujer bosnia lloraba ayer junto a la tumba de un familiar víctima del genocidio de Srebrenica. / ARMIN DURGUT (AP/LAPRESSE).
|
|
|
|
La matanza de Srebrenica se cobró 8.372 vidas en apenas cinco días. Los 400 cascos azules holandeses nada pudieron hacer ante la determinación asesina de los 4.000 soldados del general serbio Ratko Mladic. Muchos de los que sobrevivieron viven hoy lejos y algunos han vuelto a Srebrenica para recordar y advertir sobre la importancia de no olvidar. Francisco Peregil ha hablado con algunos de ellos. Creen que el mundo no ha aprendido de su tragedia.
Con el conflicto de los Balcanes en el retrovisor, Europa afronta el viejo demonio de la guerra:
- Rusia intensifica los ataques a Ucrania. En la noche del miércoles al jueves lanzó otros 18 misiles y 400 drones contra Kiev. Para defenderse, Ucrania necesita los misiles Patriot norteamericanos y ahora mismo no sabe si podrá contar con ellos. Donald Trump ha dicho que reemprenderá la ayuda militar, pero aún se está negociando. Mientras tanto, la UE ha aprobado una nueva ayuda de 10.000 millones y ha lanzado un fondo de inversión privada para la reconstrucción del país.
|
|
|
|
|
|
|
La UE negocia con Israel más ayuda para Gaza
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los cadáveres de los hermanos Yahia, Mussa e Ibraheem Jadallah, víctimas de un ataque israelí, ayer en Jan Yunis. / HATEM KHALED (REUTERS).
|
|
|
|
En Gaza, como en Srebrenica, el objetivo es la población civil. Y la actitud de la Unión Europea ante este conflicto sigue siendo de una tibieza pasmosa. Pese a constatar que Israel viola los derechos humanos con su cruel ofensiva militar y las duras restricciones a la llegada de comida y medicinas, la UE evitó suspender el acuerdo comercial, como proponía España, alegando que era mejor negociar. Pero lo único que ha conseguido es un acuerdo para que pueda entrar más ayuda humanitaria. Lo anunció ayer la alta representante para Política Exterior, Kaja Kallas, pero no ofreció muchos detalles. No parece un gran avance cuando cada día mueren decenas de palestinos por las bombas o tiroteados al ir a buscar comida.
- El martes se reúnen en Bruselas los ministros de Exteriores europeos y Kallas ha propuesto diez posibles medidas de sanción a Israel. Pero para que alguna prospere se requiere unanimidad.
|
|
|
|
|
|
|
Sánchez encarrila la financiación con Cataluña
|
|
|
|
|
|
|
|
|