Lo mejor de 2025 (hasta el momento)
Qué ver, qué leer, qué consejos de alimentación seguir. Tenemos (casi) todas las listas.
El Times
11 de julio de 2025

¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

La mitad de 2025 ya se fue. A manera de corte de caja, hoy proponemos un menú con algunos de los mejores libros, películas, programas y consejos de lo que va de año.

Pero antes, algunas notas de actualidad para estar al día:

Mundo

América Latina

  • Un terremoto de 5,7 y varias réplicas sacudieron el sur de Guatemala esta semana, ocasionando el cierre de escuelas y comercios, inhabilitando algunos caminos debido a los deslaves y causando la muerte de al menos cuatro personas.
Una multitud de personas de pie en la calle, algunas de ellas con cascos de construcción rojos o amarillos.
Oficinistas y personal de seguridad en la calle en Ciudad de Guatemala tras el temblor del martes. Agence France-Presse — Getty Images

Estados Unidos

  • Después de insinuar durante mucho tiempo que existía información oculta y perjudicial en torno a la muerte de Jeffrey Epstein y prometer que se daría a conocer, el presidente Donald Trump y la fiscala general Pam Bondi han dado carpetazo al asunto.
  • La Casa Blanca renovó los planes para imponer “aranceles recíprocos” a países de todo el mundo a partir del 1 de agosto, lo que ha creado confusión e incertidumbre en los mercados que exportan a Estados Unidos.

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

CORTE DE CAJA 2025

The illustration shows arched portions of 15 book covers in a grid pattern on a blue background.

The New York Times

Los libros que más nos han gustado en 2025 (hasta ahora)

La no ficción y las novelas en las que no podemos dejar de pensar.

Por The New York Times Books Staff

Dos hombres con elegantes trajes están recargados en un automóvil rojo de los años 30.

Warner Bros. Pictures

Las mejores películas de 2025 hasta ahora

Nuestros críticos han elegido 10 películas que quizá te hayas perdido, pero que merecen tu tiempo este fin de semana largo.

Por Stephanie Goodman

Article Image

Las personas con más estilo en lo que va del 2025

Algunos llevaban trajes, otros batas. Algunos estaban en las canchas, otros en los tribunales. Todos han marcado tendencia en la moda del año.

Por The Styles Desk

Un hombre vestido con traje oscuro y corbata camina por un pasillo blanco sosteniendo globos azules.

Jon Pack/Apple TV+, vía Associated Press

Los mejores programas de televisión de 2025 hasta ahora

El retorno de éxitos como “Severance” y “The White Lotus” ha dado mucho de que hablar, pero ¿cuál de ellos está en nuestra lista de lo mejor de la televisión?

Por The New York Times

Por la noche, en una pista de baile al aire libre iluminada de colores, varias personas se reúnen alrededor de una bola de discoteca.

Lawrence Sumulong

Conciertos, festivales y eventos gratuitos en Nueva York este verano

Cuando llega el calor, hay cientos de formas de pasarla bien en la ciudad sin gastar dinero. He aquí algunas de nuestras favoritas.

Por Danielle Dowling

An illustration of various colorful foods, stacked and balancing on a platter. A hand reaches in to lift a cloche above the foods.

Jackson Gibbs

10 lecciones de nutrición que nos ha dejado 2025, hasta ahora

¿Cuánta proteína necesitas? ¿Hay bebidas alcohólicas “menos malas”? Abordamos estas preguntas y muchas más.

Por Caroline Hopkins Legaspi

Seis ventanas muestran a seis parejas en distintas situaciones: brindando, abrazados, conversando en la mesa, leyendo en el mueble, tocando instrumentos, a punto de besarse.

Jackson Gibbs

Los mejores consejos sobre relaciones en lo que va del año

Cultivar la conexión en un mundo que se siente cada vez más solitario no es fácil. Estas recomendaciones te pueden ayudar a reforzar tus vínculos.

Por Catherine Pearson y Jancee Dunn

Rincón de los lectores

A continuación, ofrecemos algunos mensajes que recibimos en la sección de comentarios, ligeramente editados por claridad y extensión:

  • “La protesta debería organizarse y estructurarse mejor, para definir con más precisión el problema y sus posibles soluciones a corto y mediano plazo. Y creo que para ello contarán con el apoyo de las autoridades locales y federales”. Luis Carlos Gutiérrez Negrín, México.
  • “El nombre del país es Estados Unidos de América. La parte ‘Estados Unidos’ no es el nombre propiamente dicho, es la definición de cómo está constituido por estados de distintos nombres que se unieron para conformar el Estado llamado América. Es el mismo caso de México, el nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. Lo mismo pasa con República de Colombia y República de Venezuela; tanto Colombia como Venezuela, y muchos otros, se definen y están organizados como repúblicas, pero son Colombia y Venezuela, y sus naturales o nacionalizados no son ‘republicanos’, son colombianos y venezolanos. Igualmente, no hay ‘estadounidenses’, son americanos”. Hernán Caicedo, Reno, Nevada, Estados Unidos de América.
  • “Sin duda, hay gente que hace lo que sea para eliminar la tecnología en general. En nuestra época, la de 1968, la guerra era contra los televisores. Había que controlar las horas que pasábamos frente al televisor, para eso los profesores nos sobrecargaban de tareas. Hoy nos quieren dejar sin internet, como si fuera algo incompatible con la vida. Una cosa es proteger a nuestros hijos y otra muy distinta es lisiarlos. Cada cual que eduque como pueda con lo que tenga”. Montse Jimenez Rodriguez, España.

Antes de que te vayas, disfruta de esta postal:

Vista desde arriba de una ruina maya rodeada de vegetación.
El complejo arquitectónico central de Caracol, Belice. Proyecto Arqueológico Caracol/Universidad de Houston

P. D.: Todas las listas son perfectibles, así que si te gustaría sugerir algún añadido, ¡bienvenido! Los comentarios de todas las notas están abiertos.

Patricia Nieto y Sabrina Duque editan este boletín.

Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.

Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos.

El Times

Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu buzón

If you received this newsletter from someone else, subscribe here.

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebook