Hiroshima contra el olvido
Un triciclo en un museo japonés y más lecturas para el fin de semana.
El Times
8 de agosto de 2025

Es viernes, al fin. Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

El 6 de agosto de 1945, Shinichi Tetsutani era un niño de 3 años. Ese día Hiroshima fue bombardeada por el ejército estadounidense. La explosión nuclear de esa mañana puso fin a una guerra sangrienta e impuso una era de pacifismo en Japón. La bomba causó la muerte de 140.000 habitantes de la ciudad a finales de ese año.

Luego, la ciudad pasó años reconstruyendo y sanando para erigirse en una suerte de advertencia contra los horrores de la guerra y del mundo posnuclear: museos, jardines, monumentos y un congreso tras otro dedicados a promover la paz.

Algunos sobrevivientes y sus descendientes intentaron pasar la página. Otros se volcaron a la tarea de la memoria. Hoy, sin una gran guerra reciente, una relación cambiante con Estados Unidos y ante las tensiones geopolíticas actuales, surge un movimiento que se replantea el papel del ejército en la vida nacional.

“Japón está escindido entre quienes defienden el pacifismo como virtud nacional y quienes piensan que el país debe abandonar su actitud sumisa”, escribieron Hannah Beech e Hisako Ueno en un reportaje reciente.

Una luz ilumina la imagen de la piel llena de cicatrices de un hombre en una habitación a oscuras.
Una foto de un sobreviviente con cicatrices en el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima. 

Shinichi no sobrevivió al bombardeo. Sus padres se rehusaron a entregarlo a una fosa común y lo enterraron a escondidas junto con una vecinita y su triciclo. Sin embargo, dice el reportaje:

Cuarenta años después, los padres, con sus hijos nacidos después de la guerra, excavaron en la tierra. Encontraron pequeños esqueletos cogidos de la mano, tal y como habían sido colocados. El triciclo fue desenterrado y donado al Museo de la Paz de Hiroshima. Del interior del cráneo de Shinichi, cubierto por un casco, brotaron las raíces de una higuera y un granado.

Ahora, una de las descendientes de la familia dice: “Me resulta un poco extraño decir esto en Hiroshima, pero me preocupa que podamos olvidar”.

LEE LA NOTA COMPLETA

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Tanques y soldados en un camino sin pavimentar.

Ohad Zwigenberg/Associated Press

Netanyahu dice que Israel quiere tomar el control militar de toda Gaza

El primer ministro israelí hizo estas declaraciones antes de una reunión del gabinete de seguridad, aunque los líderes militares se muestran recelosos de ampliar las operaciones en el territorio.

Por Adam Rasgon, Natan Odenheimer y Ronen Bergman

Un trabajador vestido de azul fumiga arbustos.

Visual China Group, vía Agence France-Presse — Getty Images

La lucha de China contra los mosquitos pone a prueba la paciencia de una ciudad

Para luchar contra el brote del virus de chikunguña, las autoridades están recurriendo a un conocido libro de jugadas perfeccionado durante la pandemia de covid.

Por Lily Kuo y Joy Dong

AMÉRICA LATINA

El expresidente brasileño, vestido con una chaqueta azul, estaba en medio de una densa multitud al aire libre con la mano en el hombro de una persona que usaba gafas de sol reflectantes.

Evaristo Sa/Agence France-Presse — Getty Images

El Supremo Tribunal Federal de Brasil pone a Bolsonaro bajo arresto domiciliario

El expresidente Jair Bolsonaro, cuyo caso ha motivado en parte los aranceles del presidente Trump a Brasil, recibió la orden de permanecer bajo arresto domiciliario a la espera de su juicio.

Por Ana Ionova

Article Image

El perfil global

Del ejército en EE. UU. al ring de lucha libre en México

Flip Gordon se sentía incómodo llevar el uniforme militar estadounidense en las luchas. Al principio lo abucheaban, pero ahora es uno de los favoritos de los aficionados.

Por James Wagner y Luis Antonio Rojas

Amplia vista de un paisaje nevado con montañas y nubes en un cielo azul.

Moritz Koch

La pérdida de masa del glaciar Perito Moreno en Argentina sorprende a los científicos

Tras haberse mantenido inalterable durante décadas, el famoso glaciar ha adelgazado considerablemente desde 2019, dicen los investigadores.

Por Raymond Zhong