Las acciones se mantenían firmes y el dólar repuntaba gracias a la calma que reinaba antes de la publicación de los resultados de Nvidia, mientras los inversores esperaban las novedades sobre el auge de la inteligencia artificial que ha impulsado las ganancias bursátiles este año. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 apenas registraban cambios. En Europa, también se mantenían firmes tras varios días de pérdidas. El dólar subía un 0,4%, fortaleciéndose frente a todas las principales divisas. Los bonos se estabilizaron después de que la deuda a largo plazo de EE.UU., Francia y Reino Unido retrocediera el martes. Trump lanzó una ofensiva inédita (LINK GRATUITO) contra la Fed que amenaza con volverse en su contra. Sus intentos de destituir a la gobernadora Lisa Cook y presionar a Jerome Powell para que baje las tasas de interés han elevado la incertidumbre sobre la autonomía de la Fed y los mercados reaccionan con mayores costos de endeudamiento a largo plazo. El bono a 10 años se mantiene sobre 4,2% pese a expectativas de recortes, lo que refleja un déficit creciente, aranceles volátiles y temores de inflación. Los inversores temen que una Fed alineada con Trump erosione la credibilidad, manteniendo las tasas largas altas y volátiles. La Unión Europea corre contra el reloj para satisfacer la exigencia de Donald Trump de eliminar aranceles a productos industriales estadounidenses, a cambio de que EE.UU. reduzca sus gravámenes a los automóviles europeos. Bruselas incluso concederá beneficios a productos agrícolas y pesqueros, pese a reconocer que el pacto favorece a Washington. Si la legislación se aprueba antes de fin de mes, el arancel de 15% a los autos europeos se aplicará retroactivamente desde el 1 de agosto. Alemania sola exportó casi US$35.000 millones en autos y piezas en 2024, lo que explica la urgencia de la Comisión. | | Trump fracturó la relación con India al imponer un arancel de 50% a sus exportaciones, el más alto de Asia, castigando a Nueva Delhi por comprar petróleo ruso. La medida golpea a textiles, calzado y joyería, arriesgando miles de empleos y desviando pedidos a Vietnam o Bangladesh. El giro rompe décadas de acercamiento estratégico de Washington a India como contrapeso a China, mientras Narendra Modi refuerza vínculos con Pekín y Moscú. El impacto económico puede recortar hasta 0,8 puntos del PIB, con un debilitamiento de la rupia y huida de capitales. Nueva Delhi calificó la decisión de “injusta e irrazonable”. Caracas responde a EE.UU. | Venezuela desplegará buques en el golfo de Venezuela y en el norte del lago Maracaibo, punto neurálgico de las exportaciones de Chevron hacia EE.UU. y de PDVSA hacia China. La decisión, anunciada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, se produce en respuesta al envío de barcos estadounidenses al Caribe. El movimiento sigue a la orden de Nicolás Maduro de movilizar 15.000 soldados y drones en la frontera con Colombia para contrarrestar operaciones de Washington. La confrontación militar escala en uno de los puertos petroleros más estratégicos de la región. |