relay icon

by Firefox Relay

0 email trackers removed

Upgrade for more protection

Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Mercados esperan resultados de Nvidia mientras acciones y dólar se fortalecen; incertidumbre sobre autonomía de la Fed eleva tasas largas; Bruselas acelera legislación para que EE.UU. recorte gravámenes a autos europeos; Trump impone arancel del 50% a India por comprar crudo ruso; y Venezuela desplegará buques en puertos petroleros estratégicos en respuesta a EE.UU.

Acciones firmes

Las acciones se mantenían firmes y el dólar repuntaba gracias a la calma que reinaba antes de la publicación de los resultados de Nvidia, mientras los inversores esperaban las novedades sobre el auge de la inteligencia artificial que ha impulsado las ganancias bursátiles este año. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 apenas registraban cambios. En Europa, también se mantenían firmes tras varios días de pérdidas. El dólar subía un 0,4%, fortaleciéndose frente a todas las principales divisas. Los bonos se estabilizaron después de que la deuda a largo plazo de EE.UU., Francia y Reino Unido retrocediera el martes.

Trump deja tasas en vilo

Trump lanzó una ofensiva inédita (LINK GRATUITO) contra la Fed que amenaza con volverse en su contra. Sus intentos de destituir a la gobernadora Lisa Cook y presionar a Jerome Powell para que baje las tasas de interés han elevado la incertidumbre sobre la autonomía de la Fed y los mercados reaccionan con mayores costos de endeudamiento a largo plazo. El bono a 10 años se mantiene sobre 4,2% pese a expectativas de recortes, lo que refleja un déficit creciente, aranceles volátiles y temores de inflación. Los inversores temen que una Fed alineada con Trump erosione la credibilidad, manteniendo las tasas largas altas y volátiles.

UE corre por aranceles

La Unión Europea corre contra el reloj para satisfacer la exigencia de Donald Trump de eliminar aranceles a productos industriales estadounidenses, a cambio de que EE.UU. reduzca sus gravámenes a los automóviles europeos. Bruselas incluso concederá beneficios a productos agrícolas y pesqueros, pese a reconocer que el pacto favorece a Washington. Si la legislación se aprueba antes de fin de mes, el arancel de 15% a los autos europeos se aplicará retroactivamente desde el 1 de agosto. Alemania sola exportó casi US$35.000 millones en autos y piezas en 2024, lo que explica la urgencia de la Comisión.

Golpe a India

Trump fracturó la relación con India al imponer un arancel de 50% a sus exportaciones, el más alto de Asia, castigando a Nueva Delhi por comprar petróleo ruso. La medida golpea a textiles, calzado y joyería, arriesgando miles de empleos y desviando pedidos a Vietnam o Bangladesh. El giro rompe décadas de acercamiento estratégico de Washington a India como contrapeso a China, mientras Narendra Modi refuerza vínculos con Pekín y Moscú. El impacto económico puede recortar hasta 0,8 puntos del PIB, con un debilitamiento de la rupia y huida de capitales. Nueva Delhi calificó la decisión de “injusta e irrazonable”.

Caracas responde a EE.UU.

Venezuela desplegará buques en el golfo de Venezuela y en el norte del lago Maracaibo, punto neurálgico de las exportaciones de Chevron hacia EE.UU. y de PDVSA hacia China. La decisión, anunciada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, se produce en respuesta al envío de barcos estadounidenses al Caribe. El movimiento sigue a la orden de Nicolás Maduro de movilizar 15.000 soldados y drones en la frontera con Colombia para contrarrestar operaciones de Washington. La confrontación militar escala en uno de los puertos petroleros más estratégicos de la región.

Nos parece interesante

¿Por qué genera tanta controversia el uso de fuerzas militares por parte de Donald Trump dentro de Estados Unidos? En este video exploramos el trasfondo de sus decisiones más recientes y las fuertes críticas que han despertado. Sus despliegues marcan un quiebre con la tradición histórica y abren un debate sobre los límites del poder presidencial.

Lo que estamos leyendo

  • ¿Quién es Lisa Cook, la gobernadora de la Fed que Trump quiere sacar? (LINK GRATUITO)
    El fenómeno Labubu conquista a Brad Pitt y al mercado global de coleccionables (LINK GRATUITO)
  • La administración Trump revisa cómo ampliar su poder dentro de la Reserva Federal
  • Taylor Swift anuncia compromiso con Travis Kelce y causa furor en Instagram (LINK GRATUITO)
  • Candidato Jorge “Tuto” Quiroga dice que buscará renegociar la deuda de Bolivia
  • Goldman y Deutsche Bank se despiden de la calma estival en los mercados
  • De proteccionismo a libre mercado: la yerba mate en Argentina siente el golpe (LINK GRATUITO)

    Exclusiva

    Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, se ha convertido en una de las figuras clave para calmar los mercados y moldear la política económica en el segundo mandato del presidente. Exgestor de fondos de cobertura y protegido de George Soros, Bessent ha pasado de Wall Street a Washington, donde su papel va mucho más allá de las funciones tradicionales del cargo: ha liderado negociaciones comerciales, diseñado acuerdos internacionales y defendido medidas controvertidas como los aranceles masivos. Su influencia en la Casa Blanca plantea interrogantes sobre hasta dónde podrá sostener la confianza de inversionistas y el rumbo económico del país. Lea nuestro Big Take acá (LINK GRATUITO).

    Cómo invertir US$10.000

    En medio del furor bursátil, Bloomberg consultó a cuatro expertos sobre dónde invertirían hoy US$10.000. Inteligencia artificial, defensa, biotecnología, seguros y más se cruzan en este panorama vibrante pero incierto. Lea acá (LINK GRATUITO) esta interesante columna mensual.

    MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

    Daybreak en español

    Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

    Acceso a nuestro canal YouTube en español

    Follow Us

    ¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

    Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

    ¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

    You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
    Unsubscribe
    Bloomberg.com
    Contact Us
    Bloomberg L.P.
    731 Lexington Avenue,
    New York, NY 10022
    Ads Powered By Liveintent Ad Choices