El ataque de Rusia el jueves sobre Kiev, que causó al menos 21 muertos, ha elevado la tensión entre la UE y Moscú. Los misiles rusos provocaron destrozos en la sede de la delegación europea y refuerzan la premisa de que la paz no está cerca, a pesar de las promesas de Donald Trump. Con ese panorama llegan los ministros de Defensa y Exteriores de la UE a Copenhague, donde se reunirán de manera informal ―sin toma de decisiones― hoy y mañana sábado. Los encuentros servirán para poner en común todas las ideas posibles para aumentar la presión sobre Rusia, incluida la llamada "herramienta antielusión", que busca impedir que terceros países ayuden a Rusia a evitar las sanciones.
Para terminar la semana, traemos algunas lecturas alejadas de la última hora. Como el interesantísimo perfil de Fernando Tejero, el eterno portero de Aquí no hay quien viva. Y una historia de amistad y resistencia desde la playa gaditana de La Caleta.
Buen fin de semana.
Suscríbete
Accede durante 2 años por solo 25€. Además, te regalamos el acceso a la edición impresa en nuestra appdurante el primer año
La UE planea aplicar nuevas sanciones a Rusia en septiembre tras el último ataque a Kiev
Silvia Ayuso
Los ministros europeos de Defensa y Exteriores se reúnen en Copenhague con la prioridad de ampliar el castigo a Moscú y debatir sobre el destino de los activos rusos congelados
“¿Qué les parece mi mujer? Quiero verla con otro”: los hombres que comparten fotos y vídeos de parejas y exparejas sin que ellas lo sepan
Isabel Valdés
Los grupos privados en redes sociales con miles de usuarios donde se difunde contenido de índole sexual de novias, amigas o incluso familiares se han expandido en la última década
El Gobierno cancela a última hora un contrato para Defensa con equipos de Huawei
Juan Cruz Peña | Ramón Muñoz
El Ministerio para la Transformación Digital da marcha atrás en la adjudicación por 10 millones a Telefónica del fortalecimiento de la red pública de fibra óptica de Red.es, equipada con componentes del fabricante chino
Sánchez se sacude la presión por el gasto militar tras llegar al 2% en la inversión en Defensa
José Marcos
El Gobierno aprobó el pasado martes nueve acuerdos para la adquisición de material militar por un importe de 800 millones