Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que sale dos veces por semana. Los martes llega al buzón de los lectores a las seis de la tarde con la firma de Miguel Ezquiaga. Los viernes la entrega está dedicada a propuestas culturales, llega a mediodía y la firma Héctor Llanos Martínez. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
Carmen Díez de Rivera, jefa de gabinete de Adolfo Suárez y eurodiputada, una mujer libre, feminista y arriesgada, regresa al teatro. Su vida, contada en Carmen, nada de nadie, ha vivido dos temporadas de éxito en el Teatro Español. Puede que te quedaras sin entradas, porque lo vendió todo. Así que es una buena oportunidad intentarlo desde este martes 2 de septiembre, ahora que el montaje inaugura la temporada del Teatro Pavón.
El libreto recorre la vida de una mujer de orígenes aristocráticos, que supo construir y dirigir su propia vida, por encima de sus circunstancias personales y sociales, lo que le acarreó soledad e incomprensión. Lo de musa de La Transición se lo adjudico Francisco Umbral. Pero su vida más más allá de sus logros políticos, inéditos para una mujer en la España de la época.
Adolfo Suárez, Santiago Carrillo, Serrano Suñer pasan por los recuerdos de la Carles que interpreta Beatriz Argüello y nos permiten mirar a la historia reciente de España sin muchos de los tapujos habituales.
|