Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Futuros caen levemente; el testamento de Giorgio Armani abre la puerta a la integración de su firma en un gran grupo de lujo; la Corte Supre
Bloomberg

Futuros caen levemente; el testamento de Giorgio Armani abre la puerta a la integración de su firma en un gran grupo de lujo; la Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por planear un golpe de Estado; los bonos del Tesoro apuntan a cuatro semanas de ganancias ante expectativas de recortes de tasas de la Fed; y la presidenta Claudia Sheinbaum defendió aranceles de hasta 50% a importaciones de China para proteger la industria nacional. 

Futuros con leve baja 

Los futuros del S&P 500 caían levemente y el Stoxx 600 europeo estaba a la baja, mientras los inversores evalúan si el rally impulsado por las expectativas de recortes de tasas de la Fed puede sostenerse. Los bonos del Tesoro cedían parte de los avances del jueves y el rendimiento a 10 años subía a 4,04%, mientras el dólar repuntaba y el oro superaba los US$3,650. El dato central sigue siendo la inminente decisión de la Fed, tras señales de mercado laboral débil e inflación contenida.

Testamento de Armani 

El testamento de Giorgio Armani abre la puerta a la integración de su casa de moda en un gran grupo de lujo. La fundación Armani vendería un 15% de la firma en 18 meses a LVMH, EssilorLuxottica, L’Oréal u otra empresa de prestigio similar, con posibilidad de elevar la participación al 54,9% tres años después. La propiedad quedó en manos de la fundación, familiares y su socio Leo Dell’Orco, figura clave en la transición. Pese a su independencia y solidez, la marca enfrenta ingresos estancados y un mercado de lujo debilitado por aranceles y menor demanda.

Condena histórica

La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses (LINK GRATUITO) de prisión por planear un golpe de Estado tras su derrota en 2022. Cuatro de los cinco jueces lo hallaron culpable de intentar aferrarse al poder mediante un plan militar contra Lula da Silva. La defensa tildó la sentencia de “excesiva” y apelará. El fallo, con repercusiones en la política y la economía, se suma a sus problemas judiciales y fortalece opciones como Tarcisio de Freitas para 2026. Donald Trump criticó el juicio, impuso aranceles de 50% y sancionó a un juez, elevando tensiones.

Treasuries consolidan avances 

Los bonos del Tesoro se encaminan a su cuarta semana de ganancias impulsados por expectativas de recortes de tasas de la Fed. El rendimiento a 10 años subió a 4,04% tras tocar un mínimo de cinco meses, mientras el de dos años alcanzó 3,55%. Los mercados descuentan un recorte de un cuarto de punto la próxima semana y ven 80% de probabilidades de dos bajas adicionales antes de fin de año. La inflación de agosto fue de 2,9%, en línea con las previsiones. Gestoras como Amundi prevén una curva más empinada, mientras Allianz y Pimco ajustan posiciones.

Sheinbaum defiende aranceles a China

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió su plan de imponer aranceles de hasta 50% a importaciones de China y otros países asiáticos, asegurando que busca proteger la industria nacional sin generar conflicto. La medida alcanzaría menos del 9% de las importaciones y afecta principalmente autos, autopartes, acero, juguetes y muebles. Pekín advirtió a México actuar con “máxima cautela” y acusó que responde a presiones de EE.UU. Sheinbaum afirmó que es un proyecto nacional, no parte de negociaciones con Washington. Marcelo Ebrard señaló que los autos chinos baratos distorsionan la industria local.

Nos parece interesante

El repunte de Petro en Colombia desafía pronósticos: pese a críticas y escándalos, su coalición mantiene fuerza en congreso y podría disputar el poder en 2026 ante una oposición debilitada. Tres encuestas recientes muestran un repunte en su aprobación, favorecido por el crecimiento económico y un sólido mercado laboral.

Lo que estamos leyendo

  • Paramount Skydance estaría preparando una oferta para adquirir Warner Bros. Discovery
  • Perú recorta tasa al 4,25% tras inflación más baja de lo previsto en agosto
  • Empresas mexicanas retoman interés por listar acciones en el mercado
  • Claudia Sheinbaum defiende aranceles a productos chinos y asegura que no busca conflicto
  • Boric discrepa con el banco central sobre impacto negativo de alza del salario mínimo
  • El FBI publica foto de sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk (LINK GRATUITO)
     

    En medio de la crisis del sector inmobiliario colombiano, Bogotá se prepara para estrenar su nueva dirección más exclusiva: Quora. Este megaproyecto de lujo, ubicado junto al Parque El Virrey, combina apartamentos de hasta 546 m², oficinas, hotel boutique, un teatro y más de 200 locales comerciales y gastronómicos. Con precios que alcanzan los 24 millones de pesos por metro cuadrado —un récord histórico en la ciudad—, más del 90% de sus unidades ya se vendieron antes de terminar la obra. Lea más aquí (LINK GRATUITO).

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices