Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Israel y EE UU ya se reparten Gaza
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
|
|
|
Un grupo de gazatíes abandona la capital de la Franja tras el ultimátum lanzado por el ejército israelí. / MAHMOUD ISSA (REUTERS).
|
|
|
|
Miles de palestinos huyen apresuradamente de la ciudad de Gaza ante los intensos ataques de las tropas israelíes. "Quedarse significa morir", dicen los que escapan. El problema es que no saben a dónde ir. Al Mawasi, la zona a la que los empuja el Ejército, está desbordada. Y ahora que la Franja está prácticamente arrasada y sus habitantes han viajado más allá de la desesperación, cobra de nuevo fuerza aquel video obsceno en el que Donald Trump fantaseaba con construir en su costa la Riviera de Oriente Próximo:
El mundo le mira mal, pero Netanyahu ni se inmuta. Está dispuesto a seguir su plan hasta el final, aunque arrecien las críticas y las sanciones. Bruselas aprobó ayer suspender una parte del acuerdo comercial con Israel, pero la aplicación queda en manos de los Estados miembros. Para que se lleve a cabo, necesitará el voto favorable del 55% de los estados y el 65% de la población. No está claro, por tanto, que se vaya a aplicar. Así se mueve el viejo trasatlántico europeo.
- El rey Felipe VI, en su viaje oficial a Egipto, se sumó ayer a las críticas a la Israel y abogó por la creación de un Estado palestino viable formado por Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Aquí tenéis la crónica de Marc Español.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Reyes y el presidente de Egipto, durante la recepción oficial este martes en El Cairo. / JUANJO MARTÍN (EFE).
|
|
|
|
Ayuso, por la senda de Trump
|
|
|
|
|
|
|
|
El clamor contra la política genocida de Benjamín Netanyahu ha cogido con el pie cambiado a Alberto Núñez Feijóo, que ayer endureció su posición contra Israel, aunque sin llegar a pronunciar la palabra genocidio. En el pleno del Congreso señaló a Netanyahu como responsable de "la masacre de civiles".
- "El PP se sabe y reconoce atrapado ante el genocidio en Gaza en un escenario odioso, porque constata que el Gobierno le ha ganado de calle la batalla de ese relato y ha desviado la atención social y mediática de sus problemas judiciales", escribe en su crónica parlamentaria Javier Casqueiro.
El problema de Feijóo es que, como explica aquí Elsa García de Blas, cada vez que él adopta una posición ligeramente más moderada en cualquier asunto, enseguida salen Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar a marcarle el camino. Ayer también lo hicieron.
Pero Ayuso no se limita a hacer declaraciones. También actúa: ahora no quiere banderas palestinas ni pancartas en los centros educativos. Así lo ha comunicado a las direcciones a través de los inspectores. Sigue así la estela de Trump, que ha aplicado duras sanciones a las universidades que han permitido actos en favor de Palestina. Ayuso sostiene que la política debe permanecer alejada del entorno escolar, un planteamiento que no aplicó en el caso de la invasión rusa de Ucrania.
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno amplía el bono de alquiler joven
|
|
|
|
|
|
|
|
Menos mal que no todo son conflictos y malas noticias. Seguimos con los anuncios del Gobierno, destinados a demostrar que pese a la debilidad parlamentaria, está dispuesto a sacar adelante su programa social. El Gobierno ampliará el bono de alquiler joven a 300 euros mensuales y lo prolongará. Las ayudas, que ahora se pueden percibir durante dos años, podrán extenderse dos años más. Es una de las medidas del Plan Estatal de Vivienda 2026-203 | | | | |