Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Los futuros de Wall Street operaban sin rumbo definido; Donald Trump envió señales contradictorias sobre las negociaciones con los demócratas; Carlyle Group reportó un enfriamiento del empleo en septiembre; Sébastien Lecornu tiene hasta el miércoles para traer estabilidad al gobierno francés; y Argentina vendió dólares por quinto día consecutivo para contener la caída del peso y frenar la pérdida de reservas.

Futuros fluctúan  

Los futuros de acciones estadounidenses operaban sin rumbo claro mientras el cierre del gobierno federal entraba en su séptimo día, limitando el acceso a datos económicos clave. El S&P 500 se mantenía cerca de su récord, impulsado por las tecnológicas ligadas al auge de la inteligencia artificial. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subían levemente y el dólar avanzaba por segundo día, mientras Donald Trump enviaba señales mixtas sobre las negociaciones con los demócratas. El oro retrocedía tras rozar los US$4.000, en una sesión marcada por la cautela y la persistencia del “comercio de devaluación” que impulsa a los activos alternativos.

Señales contradictorias

El cierre del gobierno de EE.UU. se acerca a una semana y el presidente Donald Trump envió señales contradictorias (LINK GRATUITO) sobre posibles negociaciones con los demócratas respecto a los subsidios de salud. Inicialmente mostró disposición al diálogo, pero luego se retractó, insistiendo en que el gobierno debe reabrir antes de discutir políticas. La confusión refleja presión en la Casa Blanca, mientras los trabajadores federales enfrentan pérdida de salarios. En el Congreso, los republicanos mantienen su postura de no negociar hasta reabrir el gobierno, mientras los demócratas exigen que cualquier acuerdo incluya la renovación de los subsidios de salud que vencen en 2025.

Se enfría el empleo

Carlyle Group, que emplea a más de 700.000 personas a nivel mundial, publicó sus propios datos económicos ante la falta de cifras oficiales por el cierre del gobierno de EE.UU. La firma estima que en septiembre se crearon solo 17.000 empleos, muy por debajo de los 54.000 previstos por economistas. Aunque sus indicadores muestran una economía aún resistente, advierten un enfriamiento y una discrepancia entre el débil empleo y otros datos. Carlyle señaló que la inflación sigue siendo generalizada y que los aranceles aplicados desde abril han tenido un impacto menor al previsto. La Fed recortó tasas ante la debilidad laboral.

Macron contra el reloj

El presidente Emmanuel Macron dio a su primer ministro saliente, Sébastien Lecornu, hasta el miércoles por la noche para negociar con los partidos políticos y evitar una crisis mayor en Francia. Lecornu, que dimitió el lunes, sigue encargado de buscar una plataforma de estabilidad. Si fracasa, Macron podría nombrar un nuevo primer ministro o convocar elecciones anticipadas, lo que daría impulso a la extrema derecha. El estancamiento político ha agravado el déficit presupuestario, elevado los costos de financiación y frenado la inversión. Moody’s prevé revisar la calificación de Francia el 24 de octubre, mientras crece la presión económica y política.

Se agotan las reservas

El gobierno de Argentina vendió dólares por quinto día consecutivo para contener la caída del peso, con operaciones del banco central de entre US$450 millones y US$480 millones el lunes, a un tipo de cambio de 1.430 pesos. En total, se habrían vendido US$1.300 millones desde el martes pasado, reduciendo las reservas del Tesoro a unos US$1.800 millones al 1 de octubre. Las ventas, realizadas pese al acuerdo con el FMI, reflejan la presión cambiaria y la escasa liquidez. Milei defendió su estrategia y destacó que las reservas brutas aumentaron de US$21.000 millones a US$43.000 millones desde su llegada.

Nos parece interesante

Con el peso sobrevaluado, miles de argentinos cruzan cada mes a Chile para comprar televisores, ropa y electrodomésticos, vaciando las reservas en dólares que el gobierno de Milei intenta proteger. Lee el reportaje acá (LINK GRATUITO).

Lo que estamos leyendo

  • Trump se olvida de Bolsonaro en una “muy buena” llamada con Lula
  • Brasil ve al Banco Mundial como aliado clave en fondo forestal de US$125.000 millones (LINK GRATUITO)
  • Ecopetrol proyecta nueva terminal de gas natural licuado para 2027
  • Película de Taylor Swift recauda US$34 millones y domina taquilla
  • Intoxicaciones con metanol provocan fuerte caída en bares y restaurantes de São Paulo
  • FIFA enfrenta escrutinio por sistema de boletos blockchain para el Mundial 2026 (LINK GRATUITO)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices