Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Las acciones reducen pérdidas; la Fed se prepara para recortar tasas en octubre ante creciente incertidumbre futura; el bitcóin cae más de 6% y pierde su rol como refugio; Citigroup vende pesos argentinos a la Fed; y Maduro condena autorización de Trump a operaciones encubiertas de la CIA.

Acciones reducen pérdidas

Las acciones reducían pérdidas luego de que el presidente Trump buscara calmar temores de una guerra comercial con China, impulsando el ánimo tras el desplome de los bancos. Los futuros del S&P 500 bajaban un 0,4% tras caer hasta 1,5%. El dólar se estabilizaba y los bonos del Tesoro subían levemente ante la búsqueda de refugio. Los futuros apuntan a un cierre mixto en una sesión marcada por el repunte del VIX y el nerviosismo tras la caída de bancos regionales, aunque analistas prevén que la volatilidad sea transitoria.

Incertidumbre en la Fed

La Reserva Federal se prepara para recortar las tasas este mes ante la debilidad del mercado laboral, aunque persisten las presiones inflacionarias y las divisiones internas sobre la magnitud y duración del ciclo de relajación. Jerome Powell advirtió sobre los riesgos de esperar para proteger el empleo, reforzando las expectativas de un recorte el 29 de octubre y otro en diciembre. Sin embargo, el rumbo hacia 2026 es incierto: (LINK GRATUITO) algunos funcionarios prevén menos recortes, preocupados por los aranceles y la persistencia de la inflación. Los cambios en la composición del banco central y la posible salida de Powell añaden más incertidumbre.

Bitcóin sigue cayendo

El bitcóin, que durante años fue visto como un refugio frente a la volatilidad y la inflación, volvió a poner en duda ese papel tras desplomarse más de 6% en la última semana y caer por debajo de los US$105.000 en Londres. La liquidación masiva de posiciones, impulsada por las tensiones entre EE.UU. y China y el deterioro del apetito por el riesgo, borró cientos de miles de millones del valor de mercado. Mientras el oro y la plata alcanzan nuevos máximos, el llamado “oro digital” no logró sostener su promesa de estabilidad en tiempos de incertidumbre.

Citi vende ARS a Fed

Citigroup vendió pesos argentinos a la Reserva Federal como parte del plan del Tesoro de Estados Unidos para apuntalar la moneda y respaldar al gobierno de Javier Milei antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La Fed actuó como agente fiscal del Tesoro, que negocia una línea de swap de US$20.000 millones con Argentina y evalúa ampliar el paquete hasta US$40.000 millones. Santander también participó en operaciones con pesos. Pese al apoyo, la moneda volvió a caer y los inversores siguen escépticos sobre la capacidad del rescate para estabilizar el tipo de cambio.

Maduro denuncia intervención

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “inmoral” y “desesperada” la autorización del presidente estadounidense, Donald Trump, para que la CIA realice operaciones encubiertas contra su gobierno. Desde Caracas, Maduro denunció una “conspiración abierta” destinada a desestabilizar Venezuela y acusó a Trump de impulsar una política intervencionista. El mandatario estadounidense confirmó que dio luz verde a la agencia, en medio de acusaciones sobre narcotráfico y prisiones. Maduro comparó la decisión con antiguos golpes respaldados por Washington. Los recientes ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Caribe han intensificado las tensiones bilaterales.

Nos parece interesante

Una tormenta sin precedentes azotó Dubái en abril de 2024: lluvias torrenciales convirtieron avenidas en ríos, paralizaron el metro y cerraron el aeropuerto. El fenómeno reavivó sospechas sobre la siembra de nubes, una técnica para inducir lluvias. ¿Fue la naturaleza o una intervención humana la que desató el caos? Vea el video aquí. 

Lo que estamos leyendo

  • Indignación en Perú tras asesinato reconocido por la policía
  • Accionistas de Sabadell rechazan la oferta de compra del BBVA
  • Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia en América Latina (LINK GRATUITO)
  • EE.UU. suavizaría aranceles en respiro para industria automotriz
  • Mexicana Plata alcanza valoración de US$3.100M tras nueva ronda de financiación
  • Los argentinos desafían a Bessent y apuestan a una devaluación del peso
  • Jeannette Jara promete una relación “colaborativa” con los inversionistas extranjeros
  • Demócratas cuestionan rescate de US$20.000M de EEUU a Argentina

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices