Tu boletín mensual lleno de inspiración para cada músico!
Learn and play all your favorite songs

Conecta y toca: tu primera guitarra eléctrica

¿Acostumbrado a tocar acústica y pensando en pasarte a la eléctrica? ¡Hazlo! Las cuerdas se sienten más ligeras, los mástiles son más delgados (a mí me resulta más agradable), y tienes más formas de igualar el sonido de la grabación original.

Aquí están mis 3 mejores consejos para comenzar:

  • Escoge la pastilla (el "micrófono" debajo de las cuerdas): single coil es brillante; humbucker es más completo.
  • Elige el puente: donde las cuerdas se anclan al cuerpo. Ve a por uno fijo (se mantiene afinado más tiempo) o tremolo (una palanca para vibrato).
  • Por último, sigue tu corazón. Escoge un modelo que se adapte a tu género, la guitarra que toque tu artista favorito, o simplemente la que te parezca más bonita.

¿Quieres la versión completa? Lee nuestro blog: Cómo elegir tu primera guitarra eléctrica (en inglés).

Amplificador de práctica pequeño
También necesitarás un amplificador. Comienza con un pequeño amplificador de práctica, idealmente con una salida para auriculares. No te preocupes por los efectos ahora; vendrán después, confía en mí.

Peso y equilibrio
Un pequeño detalle, pero que a mí me parece importante: el peso y el equilibrio. Una guitarra no debería ser demasiado pesada y debería mantenerse de pie cuando la pongas de pie. La Gibson Explorer, por ejemplo, suena y se toca genial (¡qué mástil!), pero yo paso.